¿Es compatible el 5G en Guatemala? – Huawei P40 Pro

Portada » Home » ¿Es compatible el 5G en Guatemala? – Huawei P40 Pro

En los últimos meses, el tema de la red 5G ha cobrado más fuerza. Muchos países en Europa como Suiza, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, entre otros, ya empiezan a implementar la quinta generación de las comunicaciones móviles. ¿Pero qué hay de países de Latinoamérica, especialmente Guatemala?

La llegada del Huawei P40 Pro puede que genere esa duda. ¿Es posible usar un dispositivo 5G con tecnologías de generaciones anteriores? 

La compatibilidad entre tecnologías

En un estudio presentado el año pasado (2019), se demostró que en Guatemala 6 de cada 10 personas tienen un dispositivo móvil de tercera generación (3G), pero esto no significa que no tengan acceso a conexión de Internet, cuando la red establecida en el país es la 4G. 

Por lo tanto, y sabiendo que en Guatemala y en los países de Centroamérica aún no está disponible la red 5G, sí es posible utilizar un dispositivo móvil 5G sin ningún problema. Tomando en cuenta que dicha tecnología aterrizará al país más temprano que tarde. 

Los teléfonos 5G, como el Huawei P40 Pro 5G que ya se encuentra disponible en Guatemala, son compatibles con redes de generaciones anteriores, además de las áreas con cobertura 5G.

De hecho no encontrarás ningún problema o dificultad a la hora de hacer uso de tu dispositivo. Conectarte a cualquier red será igual de sencillo que hacerlo con otro celular 4G/LTE

Qué es el 5G y cómo nos cambiará la vida

Diferencias entre el 5G y el 4G

Al final, la red 5G no deja de ser una evolución del 4G/LTE que conocemos hoy en día. Pero sí encontramos una diferencia significativa, principalmente en capacidad y velocidad. 

En cuanto a la medicina, con el 5G ya se podrán realizar consultas médicas de manera remota, ultrasonido remoto, rescate de emergencia remoto, entrenamiento remoto y hasta robots logísticos que ayuden a los médicos y enfermeras dentro de un hospital. 

También aumenta las posibilidades de mayor velocidad de transmisión de datos y menos retrasos como las que presenta la tecnología 4G. 

Para ejemplos prácticos, actualmente con el 4G, descargar una película de aproximadamente 2 horas te lleva entre 6 a 10 minutos. En cambio, con el 5G podrías descargar la misma película en un lapso de tiempo de 15 segundos. 

En palabras más técnicas, el 4G brinda velocidades de 12 a 36 megabytes por segundo (Mbps), mientras que el 5G podría brindar una velocidad de hasta 300 Mbps, o más. 

Foto: Xataca.com

En conclusión, la tecnología 5G ayudará a que podamos estar conectados con todo aquello que nos rodea. Desde coches inteligentes, hospitales y centros médicos, etc. Y todos los países, incluyendo Guatemala, van hacia ese camino.

Características del Huawei P40 Pro 5G

Conociendo este dato, quizá quieras optar por tener lo último de Huawei, el P40 Pro, disponible en el país. 

Por lo tanto, te dejo las principales características para que lo conozcas aún más y puedas decidir tu próxima compra: 

  • Pantalla: 6.58 pulgadas, 90Hz
  • Resolución: 2,640×1,200 pixeles
  • Procesador: Kirin 990 5G
  • RAM: 8GB
  • Almacenamiento: 256GB
  • Batería: 4,300mAh con carga rápida de 40V
  • Sistema operativo: Android 10 (EMUI 10.1)
  • Conectividad: 5G, Wi-Fi 6 (2.4 y 5GHz) MU-MIMO, Bluetooth 5.0
  • Cámara trasera: Cuatro: Sensor principal de 50 megapíxeles. Sensor secundario con lente gran angular de 40 megapíxeles. Sensor terciario con teleobjetivo de 12 megapíxeles. Cuarto sensor ToF 3D.
  • Cámara frontal: Dos: 32 megapíxeles y 3D para reconocimiento facial.
  • Resistente al agua: IP68

NOTAS RELACIONADAS 👇🏼

Deja un comentario