Hoy en día el Internet es importante e imprescindible en la vida de todas las personas. Sin importar la edad, distancia o condición, tener acceso a una red brinda nuevas oportunidades, no solo de aprendizaje y a nivel laboral, sino de comunicación con amigos, familia, etc. 

Es por esa razón que Huawei ha utilizado la tecnología de red de retorno de acceso integrado para implementar Internet en áreas rurales, lugares en donde es casi imposible introducir fibra. 

¿Qué es Tecnología de red de retorno?

Antes de hablar sobre Huawei, es necesario entender qué es esta tecnología. La red de retorno es la infraestructura de primera fase que permite el acceso a Internet de la comunidad. De esa manera, los usuarios y habitantes del lugar pueden tener Internet para navegación web, telefonía móvil, televisión, etc.

Esta tecnología llega por parte de China Unicom y Huawei, quienes trabajaron en conjunto para llevar servicios móviles a una aldea remota en el sur de China con tecnología de red de retorno (backhaul) de acceso integrado (IAB). 

El IAB utiliza enlaces inalámbricos en lugar de microondas o fibra para la red de retorno. Esta puede ser útil en áreas donde es demasiado difícil o costoso colocar fibra y donde las microondas no tengan sentido.

Dónde se instaló esta tecnología

China Unicom implementó RuralStar Pro de Huawei en la aldea montañosa de Maopo, en la provincia de Guizhou. Es un pueblo que se encuentra a 3,280 pies sobre el nivel del mar y suele estar rodeado de niebla. 

En el pasado, los habitantes de esta aldea contaban con una señal demasiado débil, incluso nula. De tal manera que tenían que caminar bastantes kilómetros para poder realizar una llamada. 

RuralStar Pro de Huawei (la tecnología que brinda este servicio de Internet) integra la banda base, la radio y la red de retorno LTE inalámbrica en una sola caja de tamaño medio. 

Según indica Huawei, el diseño integrado reduce el consumo de energía del sitio a un poco más de 100 vatios, una cifra mucho más baja que la del sitio tradicional. Asimismo, la caja puede ser instalada en un poste de 20 pies, minimizando los costos de instalación, y siendo más accesible para cualquier población.

En cuanto a la instalación, Huawei afirmó que se tomaron únicamente 2 horas para instalar la caja y brindar servicio de Internet a la zona, reduciendo así un 80% del tiempo respecto a una instalación de sitio tradicional. 

En cuanto a la cobertura, la conexión en la aldea aumentó del 5% al 85%, y los residentes ahora pueden acceder a los servicios de voz LTE con una velocidad de descarga de datos de 20 Mbps. 

IAB, el 5G y los Estados Unidos

IAB se estandarizó para el 5G en la versión 16 de 3GPP. Esto con el fin de densificar el 5G en las zonas urbanas. 

Por lo tanto, IAB puede ser utilizado no solo para las últimas tecnologías, como lo es el 5G, sino para llevar conexión a aquellos lugares que no tienen acceso. 

Una solución bastante atractiva para llevar Internet a todas las zonas de Guatemala que no cuentan con acceso a redes LTE.

About Author

Deja un comentario