Whatsapp sufrió una pérdida de millones de usuarios fuera de la Unión Europea (y dentro a pesar que con ellos no aplicaban las nuevas políticas), debido a las falsas noticias y malas interpretaciones que realizaron diversos medios sobre las nuevas disposiciones de privacidad de Whatsapp. Por este motivo, la compañía ha decidido postergar su ejecución al quince (15) de mayo del 2021.

Twitter oficial de Whatsapp

“Gracias a todos los que consultaron. Todavía estamos trabajando para contrarrestar cualquier confusión comunicándonos directamente con los usuarios de Whatsapp. No se suspenderá ni eliminará la cuenta de nadie el 8 de febrero y retrasamos nuestros planes comerciales hasta mayo”.

Confusión

Las noticias que circulaban y que producían y siguen produciendo inquietud en usuarios y no usuarios, indicaban que ahora Facebook y demás compañías y socios iban a poder revisar tus mensajes y filtrar las conversaciones, fotos, datos y todo en Facebook o Instagram, a tal manera de poder lucrar con eso entre sus socios comerciales. Whatsapp también desmintió este rumor a través de su perfil oficial en Twitter.

Twitter oficial de Whatsapp

Esta noticia llenó apartados y titulares, todos hablaban de eso y los beneficiados fueron las aplicaciones como Telegram y Signal que recibieron millones de usuarios en poco tiempo, tal y como lo confirma Telegram en su comunicado oficial.

Comunicado oficial de la cuenta de Telegram en Telegram

Cambios en política de privacidad

Whatsapp indica que el cambio está relacionado a la forma en que los comerciantes que utilizan la aplicación y sus servicios pueden compartir los datos con Facebook, a manera de poder ser utilizados para generar avisos publicitarios mejor perfilados, de acuerdo a la red social.

Propiedad Whatsapp
  • “No podemos ver sus mensajes privados ni escuchar sus llamadas, tampoco lo puede hacer Facebook”.
  • “No guardamos registro sobre la actividad de los usuarios en mensajería o llamadas”.
  • “No podemos ver su locación y tampoco puede hacerlo Facebook”.
  • “Whatsapp no puede compartir tus contactos con Facebook”.
  • “Los grupos de Whatsapp permanecen privados”.
  • “Puedes escoger eliminar tus mensajes”.
  • “Puedes descargar tus datos”.

Los cambios en las políticas de la aplicación y el servicio de Whatsapp no cambiarán (hasta el momento), únicamente le darán a la gente un lapso más grande para que pueda comprender lo que significan y no dejarse llevar por información que solo benefició a su competencia.

Tienes hasta el 15 de mayo para seguir usando Whatsapp, y a partir de allí, si no aceptas las nuevas políticas, despídete de tu cuenta y dile Hola al servicio que prefieras.

Si quieres leer más sobre los términos y sus modificaciones sigue los siguientes link:

About Author

Deja un comentario