Últimamente Huawei da mucho de qué hablar. Y no solo por sus excelentes dispositivos móviles que presentan al mercado, como es el caso del Huawei Watch GT2 Pro o el Huawei Mate 40, sino por los problemas que está teniendo con Estados Unidos y la prohibición de trabajar con empresas del país norteamericano.
Como bien sabemos, Huawei utiliza sus propios chips Kirin en sus smartphones. A pesar de ello, no es Huawei quienes lo fabrican, sino que los diseña a través de su división HiSilicon y son creados por TSMC.
Debido a que TSMC utiliza equipos que son fabricados en Estados Unidos, esta compañía se vio forzada a dejar de trabajar con Huawei. Es por esta razón que Ricardh Yu, CEO de Huawei Consumer Business, afirmó que la Serie Mate 40 podría ser el último smartphone con un chip Kirin.

Qualcomm podría trabajar con Huawei
Según un informe de 36k.com, medio de comunicación cercano a la compañía, Qualcomm obtuvo el permiso para enviar sus chips a Huawei.
Este es un movimiento esperado, dado que compañías como Intel, AMD, Samsung Display, Sony, entre otras, han logrado obtener el permiso requerido por parte de Estados Unidos para seguir trabajando en conjunto con Huawei.
Esto también puede ser un indicio para que TSMC pueda recibir la misma licencia. Sin embargo el tiempo corre demasiado rápido, y es posible que a dicha empresa no le alcance para suministrar los chips Kirin para los nuevos dispositivos P50 y Mate 50.
Es por esta razón que la Serie P50 serán los primeros celulares de Huawei en incluir un chipset Snapdragon 875. Una buena solución para sustituir a los Kirin de hoy en día.