Google es una de las marcas a nivel mundial que más opciones presenta para la integración de servicios bajo un solo techo, desde su famoso buscador hasta la plataforma de almacenamiento de datos más grande.
Entre sus servicios tenemos a YouTube, que desde sus inicios junto al buscador, han sido las opciones predilectas para la visualización de vídeos de todo tipo, desde anuncios publicitarios hasta avances de películas y lanzamiento de videos en streaming.
Sin embargo, la plataforma se ha llenado de contenido delicado para los más peques de casa y es por eso que Google ha desarrollado YouTube Kids, el espacio diseñado para que los menores puedan navegar por sí mismos o explorar videos junto a sus padres y maestros, con la certeza de que el cien por ciento de los contenidos son aptos para toda la familia.
Ventajas de YouTube Kids
Un perfil para cada niño
Los adultos pueden crear hasta ocho perfiles individuales para cada uno de los niños, y así elegir los contenidos y la configuración de privacidad específica para cada edad.
Qué contenido sí y qué contenido no
Si bien la plataforma está diseñada solo para niños, por tratarse de menores de 13 años, es normal que los padres quieran elegir con anterioridad qué contenidos consideran más apropiados para ellos. Al activar el modo “Sólo contenido aprobado”, los niños podrán acceder únicamente a los canales, videos o colecciones elegidos por los adultos responsables.
Un modo para cada edad
Los adultos responsables también pueden configurar los perfiles de los niños según su edad, y así garantizar que los contenidos que se reproduzcan sean los más apropiados para su nivel de aprendizaje.
- Modo “Preescolares”, para niños hasta los 4 años, contiene videos que promueven la creatividad, el entretenimiento y la exploración.
- Modo “Niños pequeños”, para chicos entre 5 y 7 años, ofrece temáticas como canciones, dibujos animados y manualidades.
- Modo “Niños más grandes” para mayores de 8 años, muestra videos musicales y videojuegos populares.
Límites de uso
Los adultos pueden determinar el tiempo exacto que los niños tienen permitido dedicar a la aplicación, pudiendo establecer rutinas y horarios; además, motivarlos a realizar actividades fuera de Internet.
Bloquear contenidos
Si los padres, cuidadores y/o educadores no gustan de alguno de los videos que ofrece la plataforma, pueden bloquearlo en los perfiles de los niños. Incluso pueden bloquear todo un canal.
Historial de reproducciones
Para conocer qué tipo de contenidos le interesan más a los niños, los adultos responsables del menor pueden acceder al historial de reproducciones y saber qué han aprendido o explorado.
Denunciar contenido inapropiado
Si llegaran a considerar que un contenido no es apropiado para la plataforma, los adultos responsables pueden denunciarlo. El equipo de YouTube Kids revisa los videos denunciados las 24 horas del día, todos los días de la semana.
Google Colombia ha creado un video dedicado a padres y niños que explica cómo aprovechar YouTube Kids de la mejor manera, en qué consiste y cómo puede ayudarnos en en la educación de los pequeños del hogar.
Vídeo
El canal de Google Colombia ha lanzado una serie de videos educativos y divertidos hechos en plastilina a través de los cuales nos enseñan cómo interactuar con internet de manera segura y correcta.
Haz clic aquí para acceder a la aplicación para iOS y Android
Haz clic aquí para acceder a la versión web