Huawei transforma la industria del petróleo gracias a su tecnología 5G

Portada » Home » Huawei transforma la industria del petróleo gracias a su tecnología 5G

La industria del petróleo se vio afectada debido a la recesión económica del primer semestre del 2020. Han experimentado cambios sin precedentes en la época moderna, cayendo los precios a un mínimo de 30 dólares por barril.  

Ante esta crisis, Huawei empezó a trabajar para ayudar a los clientes de petróleo y gas a hacer frente a estos desafíos impuestos por la pandemia del COVID-19.

David Sun, vicepresidente de Enterprise Business Group de Huawei y director del Departamento de Negocios de Energía Global, señaló que “en la última década, la compañía se ha asociado con vendedores de dicha industria y durante ese tiempo presenciaron el pico de precios del petróleo de 120 dólares por barril, así como la caída a 30 dólares. En el camino, el papel de Huawei ha cambiado y ha mejorado con el apoyo y la ayuda de las empresas del sector, al evolucionar de un proveedor que proporcionó conmutadores, enrutadores y dispositivos de red, a convertirse en un socio completo dedicado a brindar soluciones de transformación digital”.

Durante los últimos años, Huawei ha trabajado con socios y clientes para promover la implementación del 5G, Inteligencia Artificial, entre otros. Ahora, centrándonos estrictamente en el apartado del petróleo, industria en donde ya se usa la computación elástica, análisis de Big Data, Inteligencia Artificial y Centros de Datos en la Nube, Huawei ya ha ayudado a lograr la transformación digital, promoviendo la construcción de campos petrolíferos inteligentes y aumentando las reservas de petróleo y gas. 

Entre los escenarios en donde se han implementado estas soluciones están: 

  • diagnóstico de fallas
  • Registro de pozos
  • Identificación de yacimientos

A sus 60 años, Daqing Oilfield -el campo petrolífero más grande de China, situado en Heilongjiang, provincia situada al norte del país- ha enfrentado enormes desafíos en términos de reemplazo de reservas, presión de producción estable, reducción de costos y mejoras de eficiencia. Sin embargo, las tecnologías de exploración sísmica para detectar reservas de petróleo y gas han sido el método elegido por la mayoría de las empresas petroleras y así aumentar la exploración sísmica y disminuir la perforación de pozos, señala Zhang Tiegang, ex ingeniero jefe adjunto del Instituto de Investigación de Exploración y Desarrollo de Daqing.

Para ayudar a este campo petrolero, Huawei construyó una nube dedicada a la exploración de petróleo y gas. El centro de datos en la nube con el que cuenta ahora Daqing Oilfield mejora la potencia de cálculo ocho veces y cinco veces la capacidad de procesamiento de datos sísmicos antes del apilamiento, de 400 kilómetros cuadrados a 2000 kilómetros cuadrados, coincidiendo con los requisitos del área de trabajo.

Asimismo, Huawei está potenciando una amplia gama de industrias a través de las redes 5G. En la del petróleo y el gas, estas tecnologías están cambiando el modo de funcionamiento de la recopilación de datos sísmicos y ha puesto en funcionamiento las características de la red 5G, que incluyen un alto ancho de banda, una amplia conectividad y una baja latencia, para ayudar a lograr un retorno de alta velocidad de los datos sísmicos, lo que reduce la carga de trabajo del cableado manual y mejora significativamente la eficiencia de la recopilación de datos sísmicos.

En otros lugares, las redes 5G de Huawei ya se están utilizando en campos petrolíferos y estaciones para respaldar la inspección de robots, la inspección de drones y las aplicaciones de realidadaumentada (AR) y realidadvirtual (VR).

Deja un comentario