Novedades de Apple: Apple Watch, nuevas iPads y el nuevo chip A14 Bionic

Portada » Home » Novedades de Apple: Apple Watch, nuevas iPads y el nuevo chip A14 Bionic

Tras muchas semanas de rumores, el evento de Apple se realizó y nos mostraron cosas que conocíamos gracias a los diferentes rumores, y también dejaron espacio para alguna que otra sorpresa. 

En esta nota te contamos al detalle cuáles fueron las novedades que nos presentaron y aquellas cosas que bajo nuestro punto de vista hicieron falta. 

Nuevo Apple Watch Series 6

Uno de sus productos insignia de esta Keynote fue el Apple Watch Series 6. En el apartado visual no hay muchos cambios (ya sabemos que Apple seguirá su línea continuista durante mucho tiempo), pero sí agregó nuevos elementos que ayudarán a la salud del usuario. 

Este reloj cuenta con nuevos sensores que permiten medir el nivel de oxígeno en sangre. Dicho sensor es capaz de emitir una luz roja y calcular el color de nuestra sangre y a partir de ahí detectar la concentración de oxígeno en ella. Según indicaron en la presentación, la duración de este proceso es nada más de 15 segundos. 

Entre sus características, esta medición nos da aspectos claves sobre enfermedades como el coronavirus. De hecho, Apple está aliado con diferentes universidades para realizar investigaciones que utilicen este sensor, y se espera que el Apple Watch Series 6 pueda diagnosticar COVID_19 incluso antes de tener síntomas. 

Este nuevo reloj recibe el procesador S6 system in a package o SIP, siendo un procesador que, según la compañía, liderará la industria. 

En cuanto a diseño, podemos encontrar diversidad de colores. Los básicos como lo son el dorado, rosado, plateado y gris espacial. A estos se añade el color azul y el rojo PRODUCT(RED). En cuanto a las correas cerámicas, Apple ha eliminado esa gama de su catálogo.

El precio de este Apple Watch Series 6 es de 399 dólares y ya se puede reservar desde hoy en la web de Apple. 

Apple Watch SE: la versión económica

Apple también lanzó el nuevo Apple Watch SE, una versión más económica que el Series 6. En esta ocasión, la versión SE cuenta con el diseño del Apple Watch Series 4 de hace dos años, pero con una pantalla más grande e idéntica a la última versión presentada. 

A nivel estético, no podremos encontrar mayores diferencias. Y en cuanto a especificaciones, no por ser más económico deja de ser una buena opción para aquellos que quieren ingresar al ecosistema Apple sin desembolsar mucho dinero. 

Entre sus características se encuentran: 

  • Procesador S5 (similar al del Apple Watch Series 5)
  • Un procesador el doble más rápido que el Apple Watch Series 3
  • Brújula y altímetro siempre activo.
  • Capacidad para monitorear natación
  • 4G opcional.
  • WatchOS 7
  • Monitorización del sueño
  • Nuevas esferas

Al igual que el resto de productos, este reloj ya puede ser reservado en la página web de Apple a un precio de 279 dólares

iPad Air 4, la más potente del mercado

Ya sabíamos que Apple iba a lanzar una nueva iPad, pero aún nos sorprendió con algunos detalles. 

El iPad Air de cuarta generación cuenta con el chip A14 Bionic, fabricado en arquitectura de 5 nanómetros. Cuenta con 6 núcleos y un incremento del 40% de la potencia respecto al anterior iPad Air. 

En cuanto al rendimiento gráfico, tiene una mejora del 30% e incluye Neural Engine capaz de ejecutar hasta 11,800 millones de operaciones por segundo.

Cabe resaltar que este nuevo iPad Air cuenta con un chip más potente que el iPad Pro, y con un diseño similar. Por lo que no se descarta que Apple lance próximamente una nueva versión Pro de sus iPad. 

Otras de sus características son: 

  • Cámara de 12 megapíxeles de un solo lente
  • Cámara frontal de 7 megapíxeles
  • Touch ID integrado en el botón de bloqueo
  • Pantalla de 10,9 pulgadas Liquid Retina
  • Altavoces con sonido estéreo

El precio de esta nueva iPad Air 4 es de $599, disponible en la página web de Apple. 

Nuevo iPad de octava generación

Este iPad es una evolución lineal del iPad de séptima generación. Cuenta con más rendimiento, el doble de potencia gráfica, un 40% más de rendimiento en cuanto a la CPU y hasta tres veces más potente que una tablet de Android y 2 veces más potente que la portátil más vendida de Windows, según indicaron en el evento. 

También cuenta con compatibilidad con los Smart Keyboards oficiales, así como con las fundas Logitech que añaden un trackpad compatible con iPad OS. Eso sí, no es compatible con los Magic Keyboards. 

Este nuevo iPad ya se puede reservar en la página web de Apple y se pueden encontrar versiones desde 32GB o 128GB de memoria.

Apple Fitness+, el nuevo servicio deportivo de suscripción

Apple presentó un nuevo servicio de suscripción dedicado a todas aquellas personas que hacen o están dispuestas a empezar a hacer ejercicios. Fitness+ ofrece una gran cantidad de entrenamientos basados en la forma del usuario. 

Este servicio consta de vídeos que se pueden reproducir en un iPhone, iPad o Apple TV, de esa manera se podrán realizar todos los pasos de manera adecuada gracias a los entrenadores especializados y profesionales en cada rama. 

Cabe resaltar que Fitness+ contará con diferentes niveles, tanto para aquellas personas que nunca han hecho ejercicios, como para aquellas personas que ya tienen un hábito de ejercitarse cada día. 

El costo de suscripción de este servicio es de 9,99 dólares y un precio anual de 99,99 dólares. Si las personas adquieren en Apple Watch Series 6, obtienen 3 meses de suscripción gratis. 

De momento, Apple Fitness+ está disponible únicamente en Australia, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. Aunque se espera que durante el 2021 llegue a más países de Latinoamérica. 

Apple One: todo en uno

Por último hablemos de Apple One, una suscripción mensual que te permite tener todos los servicios de Apple como Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade, iCloud, entre otros. 

Para esto, Apple decidió segmentarlo en 3 clases de suscripciones. A continuación te las detallamos: 

  • Apple One individual: incluye Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y 50GB de iCloud por 14.95 dólares al mes. 
  • Apple One familiar: incluye Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y 200GB de iCloud por 19.95 dólares al mes (se puede compartir con 6 miembros de la familia)
  • Apple One Premier: Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade, Apple Fitness+, Apple News+ y 2TB de iCloud por 29.95 dólares al mes (se puede compartir con 6 miembros de la familia. Disponible únicamente Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia).

En cuanto a los iPhone 12, es muy probable que tengamos noticias por parte de Apple durante el mes de octubre. Y claro, aquí como en nuestras redes sociales te estaremos informando de todo lo que sucede en el mundo Apple.

Deja un comentario