Huawei se ha caracterizado por ser de las compañías con más representación de patentes y activación de tecnologías en el mundo entero. De estar en la posición número 48 de las empresas más innovadoras del 2019, ha subido 42 peldaños para lograr posicionarse en el top 10 para este 2020.
Este top lo realiza la consultora The Boston Consulting Group (BCG) la cual da a conocer su ranking “The 50 Most Innovative Companies of the year”. Acá te mostramos en qué consiste este top y cuáles son los puntos a considerar para llegar a tomar lugar en el ranking.
Proceso
Los aspecto específicos que BCG toma en cuenta para evaluar el desempeño de las compañías son:
- Global “Mindshare”. Se refiere al número de votos emitidos por los 2,500 ejecutivos de innovación en el mundo.
- Visualización de los colegas en la industria. Es el número de votos recibidos de ejecutivos de la propia industria para cierta empresa.
- Disrupción en la industria. El índice de diversidad (Herfindahl-Hirschman) de acuerdo con los votos de todas las industrias.
- Creación de valor. Toma en cuenta el TSR (Total Shareholder Return), que incluye un promedio de tres años entre recompras de acciones de enero de 2017 hasta diciembre de 2019.
Innovación
El compromiso de las compañías de tecnología es avanzar. Durante el 2019, Huawei presentó un total de 3,524 solicitudes de patente a la Oficina Europea de Patentes (EPO, por sus siglas en inglés). Esto solo es un reflejo de que la compañía efectivamente destina entre el 10 al 15 por ciento de sus ingresos anuales a la investigación y desarrollo (I+D).
BCG ha señalado que sus investigaciones apuntan a que las empresas que son líderes en innovación pueden adaptarse a los patrones cambiantes de manera más precisa y segura, brindando soluciones a sus clientes y así dominar el mercado en constante evolución. Además, indica que las empresas que mantienen su objetivo de inversión en nuevas soluciones pueden generar estrategias claras que ayudarán a seguir al frente de la mente del cliente y sobre todo, generando ganancias a sus accionistas.
David Moheno, Director de Relaciones Públicas de Huawei CBG para América Latina, indicó, “La innovación es parte del ADN de Huawei desde hace más de tres décadas. Por ejemplo, algunos de nuestros aportes al mercado global de smartphones fueron el desarrollo de un dispositivo con cámara dual Leica, la evolución hacia el primer el primer smartphone de la serie P con tres cámaras, la integración de la inteligencia artificial de forma proactiva en el desempeño y las funciones fotográficas de nuestros dispositivos y la creación de un ecosistema completo que brinda conectividad fluida y segura. Estas innovaciones se suman a las más de 74 mil patentes registradas a nivel mundial”.
Es la primera vez que Huawei se coloca dentro de las 10 empresas más innovadoras a nivel global, lo que confirma su compromiso de superarse año con año generando soluciones y propuestas de alto nivel al mundo entero.
Cabe mencionar que este año es la primera vez en la edición de este top que las diez compañías innovadoras son todas de tecnología.