La renovación de Apple en este 2020

Portada » Home » La renovación de Apple en este 2020

Apple año con año realiza la conferencia exclusiva para desarrolladores, este año no sería la excepción. A pesar del distanciamiento obligatorio causado por la pandemia, Apple mantuvo su conferencia, sin embargo, la hizo de manera virtual.

Apple ha desarrollado aún más y de mejor manera sus estrategias de presentación y ha renovado su interfaz virtual para ellos, mejorando la aplicación móvil en la cual colocan su itinerario y ahora estarán disponibles en una buena parte de sus Keynote.

Aca te contaremos las principales novedades que ha presentado para sus sistemas operativos, el alma de cada uno de sus dispositivos.

iOS 14

El sistema operativo para sus dispositivos móviles (iPhone) ha tenido un lavado de cara desde su desarrollo hace más de 10 años. Ha tomado por fin un rediseño que hará a iOS más personalizable y estético, más fluido en sus animaciones, mejor organizadas, más minimalistas, pero sobre todo, tomando idea de lo mejor que ha presentado Android desde siempre.

Modificando su pantalla de inicio hacia una nueva Galería de Aplicaciones, que será el lugar en donde encontraremos todas las aplicaciones que se encuentren instaladas en nuestro iPhone. Sí, es un Dock de aplicaciones como lo posee Android, pero al estilo Apple, pudiendo tener carpetas inteligentes y un estilo minimalista para su organización.

Siguiendo a la renovación de la pantalla de inicio, ahora podremos (¡al fin!) colocar widgets en nuestra pantalla, podremos redimensionarlo y tendremos la capacidad de interactuar de forma más sencilla e intuitiva con ellos. No perdemos la pantalla específica para widgets la cuál también obtuvo un rediseño, pero ahora podremos personalizar de mejor manera y a nuestro gusto nuestras pantallas.

Siri también tiene mejoras y una de ellas es su aspecto aún más minimalista y no tan invasivo como antes, teniendo su pequeña aparición hasta la parte inferior de la pantalla.

iPadOS

Prácticamente las renovaciones del iOS 14 están basadas en la interfaz del iPadOS ya más que atractiva para iPad, sin embargo, ahora ambas plataformas tendrán las mismas soluciones para widgets y una renovación de diseño para las aplicaciones nativas de Apple.

MacOS

Apple siempre coloca nombres a sus actualizaciones del sistema operativo de escritorio, y para este año toca el nombre de MacOs Big Sur, el cual hace renovaciones en sus interfaces de interacción con el usuario, como el centro de notificaciones, la barra de control de tareas y el Dock que sufre un cambio en el diseño de sus íconos.

Adicional, indican que tendrá un incremento en la duración de la batería ya que el nuevo sistema operativo mejora el ya buen rendimiento que MacOS Catalina implementó en su tiempo.

De momento, las versiones Beta están llegando a los desarrolladores, tendremos que esperar las versiones finales hasta septiembre, mes en el que se lanzarán los nuevos iPhone.

Cuéntanos ¿que más modificaciones quisieras que se implementaran Apple  a la versión final de iOS?

Deja un comentario