La conferencia de Microsoft que nos puede abrir la percepción sobre un mejor aprovechamiento de la herramienta Teams, su interacción en el mundo virtual y ahora, poder mejorar la inclusión de las mujeres en el mundo de la tecnología

El mundo va cambiando y el rol femenino en la toma de decisiones y acciones trascendentales para la sociedad son cada vez más sustanciales. Es por eso que Microsoft ha estado en la suma de acciones que logren involucrar cada vez a más mujeres en sus líneas de decisión y sobre todo, en las innovaciones y soluciones que el mundo de la tecnología, educación y diversión necesitan.

Esta vez y siguiendo las normativas para contener la propagación del virus, el DigiGirlz se ha realizado de manera completamente virtual el día jueves 11 de juniO. Se realizó mediante la plataforma Teams y ha llegado a más de 800 mujeres y niñas en Centroamérica, realizando talleres como Gaming, Codificación, Creación de Avatares y otros más.

Temas

Las chicas y los demás participantes fueron parte de diversas charlas relacionadas a la inclusión, y sobre cómo la participación activa del género femenino en el mundo tecnológico hace que nuevas ideas surjan y aumente la competitividad de las marcas gracias al ingenio de hombres y mujeres trabajando juntos.

Objetivos

DigiGirlz es un programa creado por Microsoft e implementado a nivel global. Esta iniciativa ha llevado talleres prácticos de tecnología, actividades para el desarrollo de habilidades blandas y charlas inspiracionales a miles de niñas. La actividad está dirigida a estudiantes de noveno a undécimo año y busca inspirar, atraer, involucrar y desarrollar a más mujeres para que participen en las áreas de las ciencias, la tecnología y la matemática.

Esta actividad busca convertirse en un espacio donde las niñas puedan experimentar en talleres de robótica, gaming, código y pensamiento computacional, al tiempo que les permite conocer y conversar con profesionales destacadas.

Está probado que parte del déficit de mujeres en estas industrias y carreras tiene que ver con la falta de referentes. Por ello, además de las actividades de interacción con la tecnología, DigiGirlz crea un espacio para que las jóvenes interactúen con grandes mujeres líderes del sector y referentes femeninos en estas industrias, para que se inspiren y planeen su futuro profesional con el horizonte científico y tecnológico más presente.

En palabras de Daniel Verswyvel, Gerente General de Microsoft Centroamérica, “La tecnología necesita de la diversidad y la inclusión. Solo si somos capaces de reflejar toda la riqueza y la variedad del mundo vamos a poder detonar la innovación y la creatividad que requiere la tecnología para convertirse en un verdadero aliado que contribuya a solucionar los problemas más apremiantes de la sociedad. Por eso nuestro propósito es unir cada vez más jóvenes de más colegios y más países, para que podamos vencer la brecha de género que priva a las ciencias y la tecnología de enormes talentos femeninos. Ahora más que nunca, con la acelerada adopción de la tecnología, es nuestro deber abogar por atraer a más mujeres a la industria y motivarlas a estudiar carreras STEM” 

Conclusiones

Microsoft está interesada que el sector tecnológico y científico sigan creciendo y a su vez la inclusión de muchas más mujeres en el ámbito, porque mantienen su premisa que sólo las mejores mentes hacen grandes innovaciones y trabajando de la mano hombres y mujeres los logros serán aún más significativos.

About Author

Deja un comentario