Una de las industrias que más se ha visto afectada por esta pandemia han sido los restaurantes. Y ahora que muchos países de Europa empiezan a abrir nuevamente el comercio, se buscan diferentes opciones y soluciones para evitar aglomeraciones, y sobre todo, el contacto físico.
Es por eso que un restaurante de Países Bajos ha optado por “contratar” a robots meseros para que puedan atender a las personas que visiten dicho restaurante, saludarlos, llevarles la comida y recoger los platos usados de la mesa.

Royal Palace incluye robots en su personal
El restaurante es el Royal Palace de la ciudad de Renesse. Y la principal razón es para evitar cualquier tipo de contacto con sus clientes y así promover el distanciamiento social.
Su principal tarea es llevar la comida a las personas y saludar con un peculiar “Hola y bienvenidos” a todas aquellas personas que entren a dicho lugar.
“Los robots nos ayudan con el trabajo que hacemos. A menudo estamos ocupados limpiando mesas y los robots nos dan una mano extra. No estamos desapareciendo (personal humano). Todavía estamos aquí. Siempre necesitarán personas en esta industria”, comentó Leah Hu, cuya familia es propietaria del Royale Palace.



La industria de los restaurantes perdió alrededor de 5,5 millones de empleos solamente en el mes de abril. Es por eso que Leah Hu hace énfasis en que estos robots no van a suplir el trabajo humano, pero sí puede ser una gran ayuda a corto plazo, ya que muchas personas prefieren evitar cualquier contacto con otra persona durante los próximos meses.
Sin embargo, la implementación de esta tecnología no es más que una moda y una novedad. Lo podemos ver en China, país en donde diferentes restaurantes ya cuentan con robots para atender a la gente. Sin embargo, no se ha disminuido la mano de obra humana.
Pero más allá de ver si es factible económicamente hablando, el uso de estos meseros robóticos hace que el distanciamiento social para no contagiar a otras personas con el virus se siga al pie de la letra. Claro, algo que difícilmente podría llegar a un país de Latinoamérica.
Fuente: The Verge