La tecnología sigue creciendo rápidamente y diferentes empresas empiezan a implementarla de manera continua. Este es el caso de Microsoft, quien despidió a decenas de periodistas y editores de la división de Microsoft News y MSN, organizaciones dedicadas a la divulgación de noticias en todo el mundo.
El motivo de estas acciones por parte de Microsoft es implementar cada vez más la Inteligencia Artificial y dejar de depender de un personal humano. En este caso, personas que se encargaban de la edición y selección de noticias para dichos portales.
En un comunicado oficial, el portavoz de Microsoft indica que estas acciones no tienen nada que ver con la pandemia actual. “Al igual que todas las empresas, evaluamos nuestro negocio de forma regular. Esto puede generar una mayor inversión en algunos lugares y, de vez en cuando, volver a desplegarlos en otros. Estas decisiones no son el resultado de la pandemia actual”.

Según informa Business Insider, alrededor de 50 personas están siendo afectadas por estos despidos, pero no se queda solo allí. El desempleo por parte de Microsoft News también se expande a los equipos internacionales, específicamente en el Reino Unido, en donde hasta el momento han sido despedidos 27 personas por la misma razón, recoge el medio The Guardian.
“Microsoft contaba con 800 editores en más de 50 ubicaciones en todo el mundo”
Si bien es cierto que Microsoft desmiente que estos despidos están relacionados con la pandemia del COVID 19, diversas empresas de comunicación se han visto afectadas económicamente debido a que los ingresos publicitarios han caído estrepitosamente.
La empresa que dirigía Bill Gates se había estado moviendo años atrás con Inteligencia Artificial para llegar a este punto. Su trabajo era filtrar noticias para que la labor del periodista y editor fuera más eficiente. Incluso, la IA se encargaba de seleccionar fotografías para que los editores las emparejaran con sus notas periodísticas.
Fuente: The Guardian y The Verge