No todo el 2020 está siendo de color gris. Este sábado 30 de mayo pudimos observar algo único e histórico para la humanidad: el envío de dos astronautas a la Estación Espacial Internacional. Y más relevante aún: SpaceX se convirtió en la primera empresa privada en hacer este tipo de viajes. 

¿Pero qué te parece si nos remontamos un poco en la historia? De esta manera podremos entender todo el proceso por el que ha pasado SpaceX, los motivos y hacia dónde podría ir esta “carrera comercial”. 

Una década después, el humano visita el espacio

Esta no es la primera vez que se realiza este tipo de viajes, pero pasó mucho tiempo para que volviera a suceder. En el 2003, tras el accidente del transbordador Columbia –se desintegró al reingresar a la órbita de la tierra, 16 días después de su despegue-, Estados Unidos dejó de enviar naves a la Estación Espacial Internacional. 

El único país que realizaba estos viajes era Rusia con sus naves y cohetes llamados Soyuz. En el 2011 se realizó el último envío de astronautas desde suelo estadounidense, donde curiosamente estuvo Doug Hurley, misma persona que fue enviado a la EEI por parte de SpaceX. 

Desde entonces, se estima que la NASA ha gastado un total de 3.500 millones de dólares en 52 viajes a la Estación Espacial Internacional realizados por Roscosmos (Rusia), según informa Bloomberg.

SpaceX Launch: The Crew Dragon launch is exactly what 2020 needed

Empresas privadas al espacio

Una década después, y con muchos avances tecnológicos en mano, volvió a despegar de suelo estadounidense un cohete rumbo a la EEI. Esto gracias a que la NASA ha invertido dinero en empresas privadas, como es el caso de SpaceX o Boeing, su principal competidor. 

Es posible que hasta estos últimos días hayas escuchado hablar de SpaceX o de Elon Musk, pero no son los únicos. A su lado está Boeing, empresa privada que lo tenía todo para ser el precursor de estos viajes, pero que por un problema con el software de sus naves el pasado mes de diciembre, le dejaron el camino libre a SpaceX (un fallo que les costó millones de dólares)

¿Pero en qué se beneficia la NASA en empresas privadas se hagan cargo? Bueno, a manera sencilla de explicar te diré que su beneficio lo obtienen de manera económica. 

La NASA delega a SpaceX, Boeing o Blue Originempresa de Jeff Bezos, dueño de Amazon – el tema de diseño y construcción de la nave. La NASA solamente se encarga de pagar un asiento para sus astronautas, como si de un boleto de avión se tratara. ¿Te imaginas los costos que se ahorran con todo esto?

Pero más allá de lo económico, el esfuerzo que la NASA se ahorra en construir una nave desde el punto cero lo invierte en construir nuevos proyectos como pueden ser: viaje a la luna, viaje a marte, aterrizar en un asteroide, enviar más satélites al espacio, trabajo de investigación y observación, etc. 

Constantemente decimos que el valor del tiempo es invaluable, y la NASA sabe mucho de esto. Dejar que empresas privadas se encarguen construir sus propias naves (Falcon 9 de SpaceX), mientras ellos invierten su conocimiento en proyectos ambiciosos. ¿La NASA quiere llevar a cabo una nueva misión? Contratan a dichas empresas, empresas que reciben financiamientos de otras empresas para llevar a cabo dichos proyectos. 

SpaceX Reportedly to Lay Off About 10 Percent of Workforce | Voice ...

La puerta a un futuro con viajes al espacio

Y aquí viene lo realmente interesante. Con este lanzamiento de dos astronautas a la Estación Espacial Internacional -promovido por la NASA y SpaceX-, se abre una posibilidad de que cualquier persona pueda viajar al espacio. 

Anteriormente solo personas altamente capacitadas podían ejercer esta tarea, pero con la introducción de las empresas privadas a estos viajes, cualquier persona podrá viajar a las estrellas en un futuro a mediano / largo plazo. Eso sí, personas que puedan costear un boleto al espacio (hablamos de millones de dólares). ¿La razón de esto? Incrementar el turismo espacial. Así de “sencillo”.

El hombre podrá pisar la luna y el planeta Marte

Sin embargo, los proyectos ambiciosos van más allá de mandar dos astronautas al espacio. La NASA quiere estar en la luna para el año 2024, mientras que Elon Musk estima que para el año 2030 la humanidad podría estar pisando y conquistando el planeta Marte

Cada vez es menos descabellado pensar que en un futuro puedan existir hoteles en la luna o en Marte. O por qué no, orbitando alrededor del sol. Cada vez se abren más posibilidades de que el humano pueda dejar el planeta tierra para centrarse en el Espacio, por muy loco que parezca. 

De hecho, SpaceX ya cuenta con 2 viajes contratados según informa el reconocido New York Times. Estos viajes llevarán a turistas a la Estación Espacial Internacional y hará un viaje a la órbita elíptica de la Tierra. Incluso se están manejando opciones de que Tom Cruise realice la grabación de una película en la EEI, según informa The Verge. Esto sería el culmen de la humanidad. 

Fuentes: The Verge, CNET, SpaceX Twitter, Hipertextual, Bloomberg y The New York Times.

About Author

Deja un comentario