Antes que empieces a leer esta nota, debes de saber que no es ninguna nota informativa. Con esto pretendo ayudarte y darte algunos tips para que puedas gestionar de la mejor manera las redes sociales, en una época en donde las noticias (verdaderas o falsas) pueden afectar tu salud emocional. 

Estos tips no son inventados y no los saqué de Internet. Son acciones que tomé como respuesta a toda la situación que vive el mundo entero. Y sí, prometo que no será una nota muy larga. 

Desintoxicarse de la tecnología

Lo dice alguien que ama la tecnología Pero apartarnos un momento de las redes sociales es algo que deberíamos de hacer, por lo menos, una vez al año. 

Y en una época en donde somos bombardeados de información, darnos un respiro puede ser la mejor decisión. Recuerda que así como existen medios de comunicación que se dedican a informar de manera correcta y formal, también existen otros medios que lo único que buscan son clics, sin importar si la información está sesgada, o simplemente es falsa. 

Leer este tipo de información puede provocar en nosotros un estado de ansiedad, pánico o simplemente generar una cadena de información falsa, que puede desembocar en ansiedad para alguien más. Por esa razón, te doy los siguientes tips que puedes tomar para evitar la desinformación y cuidar tu salud mental, tomando en cuenta que siempre es necesario e importante estar al tanto de lo que sucede en nuestro país. 

1. Desinstala aplicaciones

Te pongo un ejemplo rápido. Si tú consumes mucho Twitter, sabrás que es la red social en donde más información hay. Esto puede provocar que tu cerebro se alimente de negativismo antes de irte a dormir o nada más levantarte de la cama. Por consecuencia, o tendrás una mala noche debido a lo que tu mente a consumido, o te levantarás con noticias negativas, y nadie quiere empezar su día de esta manera. 

Cómo eliminar tu cuenta de Twitter por completo y para siempre

2. Pon un horario para ver redes sociales

Si no quieres desinstalar las aplicaciones, te recomiendo que te pongas un horario específico para entrar en tus redes sociales favoritas. Puede ser al mediodía o a mitad de la tarde. Horas estratégicas que no afectarán tu noche, y tampoco la manera en cómo afrontas tu día. 

Publicar en Redes Sociales ¿Cuá es el mejor horario? - Agencia Sidecar

3. Deja de seguir tantos medios de comunicación

Por querer estar al tanto de todas las noticias, solemos seguir a todos los medios de comunicación habidos y por haber. 

Escojamos los que mejor información brindan, tanto a nivel nacional como internacional. Crear un filtro interno puede hacer que llegue a nosotros menos fake news

Importancia de los medios de comunicación

4. Silenciar Keywords

Otra opción muy interesante es poder silenciar palabras específicas en nuestras redes sociales. Si no quieres leer noticias relacionadas al Coronavirus, silencia dicha palabra, además de “virus” y “Covid_19”. Esto hará que aunque sigas a muchas cuentas que hablen sobre el tema, estas palabras ya no aparecerán en tu timeline. Solo así podrás tener un filtro como tú lo deseas. 

5 Herramientas gratuitas que te ayudarán a buscar keywords

Bonus

Algo que yo he hecho en estas últimas semanas es ya no consumir Twitter, y en menor medida Facebook. Y quizá te preguntes de cómo me entero de las noticias o medidas que el Gobierno pone. 

Bueno, en mi cuenta de Telegram sigo a diferentes medios de comunicación que van publicando noticias. De esa manera yo puedo leer las noticias que yo quiera, a la hora que quiera. Pero más importante aún, cuando quiero conocer algún dato puntual, cada dos días me meto al Twitter oficial del Gobierno, y allí me entero de las noticias más relevantes e importantes. 

Espero te sirvan estos tips, así como a mí me funcionaron. Y recuerda quedarte en tu casa.

About Author

Deja un comentario