Huawei brinda solución para la detección del COVID-19 de manera inmediata
Hoy en día lo que más se solicita al rededor del mundo son métodos fiables y rápidos que permitan detectar si las personas son portadoras del virus COVID-19 o no.
Es por esa razón que Huawei ha puesto a disposición de diferentes países sus soluciones basados en Hardware en Software. La solución Huawei Cloud, en colaboración con la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huahong y Lanwon Technology, desarrollaron un servicio de análisis de imágenes médicas cuantitativas asistido por Inteligencia Artificial para la detección del COVID-19.
La Inteligencia Artificial para detectar COVID-19
Gracias a este desarrollo, los resultados en la detección son más rápidos y eficientes, ayudando así a diversos hospitales y centros de atención, tomando en cuenta la escasez de médicos especialistas. Esto gracias a las imágenes que se muestran y con las que se pueden diagnosticar si una persona es portadora del virus o no.
Añadido a eso, Huawei Cloud en conjunto con la compañía GrandOmics Biosciences, desarrollaron una herramienta para poder comprender la composición genética del coronavirus, y así poder tomar las medidas adecuadas con los portadores y estudiar los medicamentos que puedan ser adecuados para el tratamiento.

Latinoamérica ya cuenta con soluciones de Huawei
Esta tecnología no es exclusiva para países europeos o asiáticos. Argentina ya ha implementado cámaras térmicas con Inteligencia Artificial en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que permite identificar la temperatura de las personas y emite una alerta de potenciales implicaciones médicas. De esta manera se agiliza el proceso de detección del virus. Añadido a eso, Huawei puso a disposición del gobierno argentino una plataforma para proporcionar mapas de epidemias; esto a través del Huawei Cloud.
Por su parte, Honduras es el primer país de Latinoamérica que cuenta con el sistema desarrollado por Huawei y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, que genera resultados cuantitativos precisos para el diagnóstico del virus COVID-19.
Eric Liu, CEO de Huawei en Honduras señaló que este proceso “toma una tomografía y su imagen se carga en una nube, y en menos de diez segundos podemos saber si el paciente sufre de neumonía debido al coronavirus o no”. Cabe mencionar que este mismo sistema se implementó hasta en 20 hospitales en China.
Y en cuanto a Panamá, Huawei colaboró en el soporte de equipo para que se pudieran realizar videoconferencias entre el Ministerio de Salud y científicos y médicos chinos, con el propósito de abastecerse de información para poder contrarrestar el virus.
El COVID-19 es un virus que está atacando fuertemente a todo el mundo, y Huawei, al igual que otras empresas, han abastecido a diferentes países del mundo para frenar el contagio.
Categorías