El pasado 11 de febrero se celebró el Día del Internet Seguro, también conocido como Safer Internet Day, con el fin de concientizar el uso responsable del Internet y de las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance.
De acuerdo con el reporte El rompecabezas imposible de la ciberseguridad de Sophos, 2 de cada 3 empresas son víctimas de ciberataques cada año. Es por esa razón que Sophos, líder mundial en seguridad cibernética de última generación habilitada para la nube, comparte 5 consejos básicos para evitar caer en manos de los hackers:

Mantén tus parches de seguridad actualizados
De entrada, contar con parches de seguridad para la protección de información en tu negocio u organización es fundamental. Sin embargo, su actualización sigue siendo una práctica poco usual en los departamentos de TI, resultando en un alto grado de vulnerabilidad debido a los “agujeros de seguridad” que presentan versiones anteriores. Recuerda: los delincuentes nunca posponen sus ataques.
Refuerza tu estrategia de respaldo
A diferencia de los parches de seguridad, es preferible no invertir demasiado tiempo en crear muchas copias de seguridad, pues una práctica bastante común hoy en día entre los delincuentes es buscar esos respaldos en línea para desencadenar sus ataques. Asegúrate de que tu estrategia también incluya copias de seguridad tanto offline como offsite.
Refuerza tu configuración de privacidad
La gran mayoría de aplicaciones y plataformas en línea utilizados en los espacios de trabajo, cuentan con una serie de configuraciones de privacidad y seguridad que ayudan a controlar la amplitud con que se comparten e indexan infinidad de datos personales. Sin embargo, todas ellas lo hacen de manera diferente, por lo que es necesario ajustar cada uno de ellos para asegurarse de brindar una protección eficaz.
Lleva un control cuidadoso en los equipos de tu empresa o negocio
Reutilizar equipo antiguo para sacarle el máximo provecho y de paso reducir algunos costos siempre es una buena idea; sin embargo, debes llevar un registro minucioso de todo tu lo que hay en tu inventario. De hacerlo, mantén actualizado sus sistemas de seguridad en todos estos dispositivos, pues hoy en día los criminales han encontrado en ellos una nueva vía de ataque para obtener información.
Toma seriamente el uso de contraseñas adecuadas
Aunque pueda parecer un consejo obvio y repetitivo, la verdad es que el uso de contraseñas “poco fiables” (Ej.: 1234567890) aún representa una gran ventana de oportunidad para los ataques. Cuando se trata de protección corporativa también supone una gestión correcta de accesos, lo que significa cancelar rápidamente las cuentas de empleados inactivos, así como animar al personal a reportar si su contraseña les permite ver datos que no deberían para reducir el riesgo de una posible filtración de datos.
No tomes a la ligera el tema de la seguridad cibernética. Es posible que tú no hayas recibido ningún ataque de algún hacker, pero eso no quiere decir que no estés expuesto a que roben tu identidad. ¡Toma en cuenta cada uno de estos tips! Es mejor prevenir que lamentar…