La generación próxima a ver la luz es la tecnología móvil 5G. Cada vez se habla más de ello, cada vez vemos que las compañías apuestan por este tipo de red y crean dispositivos que son compatibles.
A su vez, la red 5G tiene el potencial de poder reducir costos y desbloquear nuevas fuentes de ingresos en los sectores de la industria, mejorando así los niveles de productividad en la economía global.
Es por eso que marcas como Ericsson, Huawei y Nokia han sido los precursores y dominadores de esta tecnología, siendo las únicas que han apostado por el 5G desde el primer momento. Sin embargo, empresas como Huawei se pueden ver limitadas por una serie de decisiones políticas
Esta decisión de vetar a Huawei del juego puede provocar reacciones negativas dentro de la industria, como precios más altos, retrasos en el despliegue de dicha tecnología, y por lo tanto, una difusión más lenta de esta innovación tecnológica.
Es por esta razón que Huawei ha encargado a Oxford Economics a que evalúe el costo económico de restringir la competencia en los ocho mercados: Australia, Canadá, Francia, Alemania, India, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Esto con el fin de reflejar las consecuencias negativas de este proceso político.
Impactos económicos al restringir a Huawei
Restringir que un proveedor clave de infraestructura 5G ayude a construir la red de un país aumentaría los costos de inversión 5G de ese país con un total de entre 8% y 29% durante la próxima década. Vinculado a estos aumentos en los costos de inversión, la restricción de competencia por la infraestructura 5G conduciría a demoras en el despliegue de la red, lo que significa que millones menos personas estarían cubiertas por la 5G en 2023.
También resultaría en una lenta innovación tecnológica y crecimiento económico reducido. En el escenario de costo central, esto resultaría en reducciones al PIB nacional en 2035 que van desde $2.8 mil millones en Australia hasta $ 21.9 mil millones en los Estados Unidos. En los ocho países del estudio, esto significa que el PIB per cápita sería menor en un promedio de $ 100 por persona en 2035, en comparación con un mundo donde no existe tal restricción en la provisión de infraestructura 5G.

Tres escenarios de rollout 5G
Para capturar la incertidumbre sobre los beneficios futuros de 5G y las diferentes respuestas del mercado a las restricciones de competencia, los tres escenarios se resumen en esta tabla.


