Disney es una empresa que se ha sabido diversificar adquiriendo diferentes empresas de entretenimiento, tales como ESPN, Hulu, Pixar, National Geographic, Star Wars, Marvel, entre otras. Es por esa razón que a nadie sorprende cuando salta una nueva noticia sobre una posible compra de alguna compañía por parte de The Walt Disney Co.
En el 2017, Disney quiso adquirir Twitter para modernizar su comunicación y abarcar el mundo del social media con una plataforma que es bastante utilizada y famosa, especialmente en Norteamérica y Europa. Pero hubo una razón principal por la que decidieron no adquirirla, según Bob Iger, CEO de la compañía.

Disney no vio con buenos ojos la plataforma Twitter
“Los problemas fueron mayores de lo que quería enfrentar, mayores de lo que pensé que era responsabilidad de nosotros”, comentó Bob Iger en una entrevista a The New York Times.
“Hubo problemas con la marca Disney, todo el impacto de la tecnología en la sociedad. La maldad es extraordinaria”, refiriéndose a la red social Twitter. “En lo personal, me gusta mirar noticias de Twitter porque quiero seguir 15 o 20 temas diferentes. Luego te das vuelta y miras tus notificaciones y de inmediato te estás diciendo ´¿Por qué estoy haciendo esto? ¿Por qué soporto este dolor?´”, añadió Iger al Times

Esto debido a que Twitter se ha vuelto en una red social en donde muchos perfiles anónimos se dedican a insultar y desprestigiar el trabajo de muchas personas, sean famosas o no. Y existe una clara diferencia entre Facebook, Instagram y Twitter, especialmente en el comportamiento de los usuarios. Es por esa razón que Disney no quiso verse involucrado con esta red social, sabiendo que la imagen de la compañía podría verse afectada por los diversos ataques homofóbicos, racistas y xenófobos que existen en Twitter.
“Al igual que muchas de estas plataformas, tienen la capacidad de hacer mucho bien en nuestra sociedad. Pero también tienen la capacidad de hacer muchas cosas malas. No quería asumir eso“, concluyó Bob Iger, CEO de The Walt Disney Company.