¿Alguna vez escuchaste hablar de “pago por medio de las huellas dactilares? ¿O realizar un pago solamente con mirar hacia un objetivo específico? Escuchar hablar de eso era algo que se veía muy lejano y a la vez imposible. Ahora Amazon quiere hacerlo realidad y facilitarle la vida a sus usuarios.
El día 3 de septiembre, el portal “New York Post” reveló que Amazon quiere implementar el pago mediante reconocimiento de manos. Y para iniciar con estas pruebas, están implementando los escáneres en los supermercados Whole Foods e iniciar con este tipo de pago a principios del 2020.
¿Cómo funcionará el sistema de pago por escáner de Amazon?
A día de hoy, ya existe los sistemas de escáneres de huellas dactilares que se encuentran principalmente en los dispositivos móviles. Pero a diferencia de estos sistemas, el de Amazon no requiere que los usuarios tengan contacto con alguna superficie del escáner. Por el contrario, se utiliza visión y geometría de profundidad para poder escanear las manos de los compradores que tengan cuentas de Amazon Prime, y de esta manera realizar el cargo total a la tarjeta de crédito que se tiene anclada al sistema, indica New York Post.
Ante estas noticias, una vocera de Amazon no quiso dar ningún tipo de comentarios al respecto: “no hacemos comentarios sobre rumores o especulaciones”. Por lo tanto, pese a las noticias que se empiezan a dar en los diversos medios de comunicación de Estados Unidos, parece que tendremos que esperar un comunicado oficial para saber si es un proyecto que se llevará a cabo o no.

Amazon ya cuenta con un historial
En el año 2016, Amazon presentó una tienda que cambiaría por completo la manera de realizar las compras. Se trata de Amazon Go, un supermercado en donde los clientes recorren los pasillos, toman todo aquello que deseen y necesiten, registrarse mediante su celular y salir del super sin necesidad de pasar a una caja a pagar. Es decir, Amazon identifica aquellos productos que tomaste y automáticamente te lo cobra de tu tarjeta de crédito. Una manera más sencilla y rápida para realizar las compras de casa.
Aunque por este tipo de innovación, el gobierno de los Estados Unidos emitió una prohibitiva a las tiendas que funcionan sin efectivo. Esto porque se creía que a los clientes más jóvenes, que no tienen una cuenta bancaria o que cuentan con ingresos más bajos, se les estaba discriminando. Por esa razón, Amazon comunicó que empezará a aceptar efectivo en sus tiendas de Amazon Go.
¿Crees que sea una buena idea el pago por escaneo de manos?