En estos últimos años, Motorola se ha reinventado para poder competir dentro del mercado de los dispositivos móviles, fijándose especialmente en la gama media. Ya lo pudimos ver con los Motorola G6 y G6 Plus. Y luego de haber lanzado la nueva generación (G7), ahora podemos hablar de una excelente opción dentro de la gama media como lo es el Motorola One Vision

En esta nota te vamos a mostrar sus principales características, las cosas positivas y las cosas negativas de este celular. 

Un diseño único y llamativo

Una de las principales novedades que tuvo el One Vision de Motorola fue su aspecto; específicamente su pantalla. Este celular tiene una relación 21:9 que es utilizado por su formato más cinematográfico. 

De hecho, Motorola presume que que el One Vision está hecho especialmente para contenido multimedia (vídeos, YouTube, Netflix y también para poder disfrutar de fotografías panorámicas). Esto debido a que la gente tiende a consumir contenido multimedia en sus celulares antes que en computadoras o tablets. 

Su cuerpo delgado permite que el usuario pueda navegar dentro del celular con un solo dedo y poderlo llevar en el bolsillo sin ninguna clase de incomodidad. Y en cuanto a pantalla, cuenta con pantalla de vidrio con Gorilla Glass 3, lo que le da una mayor resistencia a rayones y caídas. 

Foto: AndroidPIT

Características Motorola One Vision

  • Pantalla de 6.3 pulgadas
  • Resolución de 2,520×1,080
  • Procesador A10 Fusion
  • 4GB de RAM
  • 128GB de almacenamiento (con ranura microSD de hasta 1TB)
  • Batería de 3,500mAh con carga rápida Turbo Power de 15 vatios
  • Resiste solo salpicaduras
  • Cámara trasera de 48 megapixeles con OIS y segunda cámara de 5 megapixeles
  • Cámara frontal de 25 megapixeles
  • Sonido con tecnología Dolby
  • Dimensiones de 160.1×71.2×8.7mm

Lo bueno del One Vision

Una de las características que llamó nuestra atención es que que Motorola eliminó un elemento que había implementado durante muchos años: el bisel en la parte inferior del dispositivo para añadir el nombre de la marca. Esto hacía que el dispositivo perdiera una cantidad considerable de pantalla para algo que al final del día seguiría siendo inútil (¿quién quiere tener el nombre de la marca en la parte delantera de su celular? ¿Con qué motivo?). Y aunque esto parezca absurdo, es una grata noticia ya que podemos disfrutar de un panel mucho más grande y mejor aprovechado. 

Otra característica es el notch que fue eliminado por completo. En su reemplazo, Motorola añadió un pequeño orificio que es utilizado para la cámara, mismo que fue añadido en los S10 de Samsung. Esto, al igual que el Notch, hace que las notificaciones de las aplicaciones que no están optimizadas pierdan visibilidad debido a que dicho orificio se encuentra en la parte superior izquierda. 

Y por último pero no menos importante, una de sus principales características es el precio. Un dispositivo móvil que te ofrece Android puro (cosa que agradecemos los amantes de Android), una cámara trasera 48 megapíxeles y una fronta de 25 megapíxeles y una batería de 3,500 mAh con carga rápida por un precio menor a los 400 dólares (según tienda a la que te dirijas) es algo para resaltar. 

Lo malo del One Vision

Como lo dije en los párrafos superiores, Motorola acertó al quitar el Notch, pero es un dolor de cabeza recibir notificaciones y no poderlas leer por completo debido a que muchas aplicaciones no están realmente optimizadas. Pero claro, no hay dos glorias juntas. 

Algo que sí me hubiera gustado es que al tener una pantalla cinematográfica, añadieron sonido envolvente (surround) para tener una mejor experiencia audiovisual. Por el contrario, Motorola añadió el ya conocido audio Dolby, que suena bastante bien, pero no con un audio envolvente como nos hubiera encantado. 

Y para finalizar con lo malo, hablemos de las aplicaciones inservibles que añade Motorola en todos sus dispositivos. Desde aplicaciones como Duo, contactos (siendo añadido también el la aplicación de “teléfono”) o fondos de pantalla. Aplicaciones que nadie utiliza durante el día y que no se pueden desinstalar. 

Precio del Motorola One Vision y dónde comprarlo

El Motorola One Vision se puede adquirir en las diferentes empresas telefónicas. También puedes adquirirlo en Tiendas Max. El precio es de Q2,999.00, aunque durante estas semanas, Max ha reducido su precio a Q2,599.00 al contado y a Q259.99 en 10 cuotas. 

Haz click aquí para adquirir el Motorola One Vision en Tiendas Max

About Author

Deja un comentario