El pasado 9, 10 y 11 de agosto se llevó a cabo la Huawei Developer Conference. Un evento que se celebró en Dongguan, China y que trajo consigo diferentes novedades entorno al futuro de Huawei. Entre ellas, el lanzamiento de EMUI10, la capa de personalización actualizada que estará disponible en los próximos Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro que se presentarán en pocos días. 

Durante los últimos siete (7) años, cuando recién se lanzaba EMUI, Huawei ha ido actualizando y modificando diferentes aspectos para brindar una mejor experiencia de usuario. Y ésta no es la excepción. Aquí te presentamos las 10 principales novedades que nos trae EMUI10.

Presentación de EMUI10. Foto: Huawei Centroamérica

Datos brindados por Huawei Centroamérica

1.   EMUI10 adopta una nueva filosofía de diseño inspirado en las revistas. Por esto la interfaz de usuario ahora cuenta con más espacio en blanco, titulares más grandes y una alineación de cuadrícula. El diseño de revista ha influenciado también el acomodamiento de aplicaciones como Galería, donde las fotos en el área de Recuerdos se muestran en estilo de revista.

2.   La aplicación de Ajustes ha sido rediseñada. Para hacer más fácil su navegación, y el dominio de incluso las funciones más específicas del sistema operativo, ahora la aplicación de Ajustes cuenta con iconos rediseñados, con más espacio y texto simplificado.

3.   Nueva interfaz de cámara. Una de las aplicaciones fundamentales de todo smartphone es la cámara, ya que es de las más usadas. En EMUI10, los iconos, textos y funciones han sido rediseñados en una interfaz más limpia y clara, que facilita su uso.

4.   Paleta de colores Morandi. El espacio en blanco se complementa con una paleta de colores suaves, inspirada en la obra del pintor italiano Giorgio Morandi, que usaba tonalidades sutiles para evocar estados de relajación de forma elegante.

5.   El nuevo Modo Oscuro. Aunque el Modo Oscuro se introdujo por primera vez en EMUI 9, en esta nueva versión se ha rediseñado completamente. En lugar de simplemente invertir el blanco por negro, cuando se activa el modo oscuro, EMUI10 detecta las condiciones de luz para adaptar la intensidad del brillo y los tonos de color para dar más confort y facilidad de lectura a los usuarios. 

6.   Respuesta táctil. EMUI10 usa un sistema de simulación de físicas reales en sus animaciones que, dependiendo del área de un objeto que está siendo presionado, da una retroalimentación visual al usuario con un efecto de resorte, que es más cómodo a la vista.

7.   Transiciones más naturales. El número de cuadros en las animaciones de transición se aumentó para generar más suavidad y naturalidad visual.

8.   Deslizamiento más dinámico. El deslizamiento de objetos implementa un sistema de físicas de trayectorias de proyectiles que, dependiendo de la velocidad y dirección de arrastre, crea naturales animaciones de deslizamiento.

9.   Nueva barra de notificaciones. Cuando se baja el primer nivel de la barra superior de notificaciones, los iconos ahora tienen más espacio entre sí y no se muestran ningún texto, para que los iconos sean más grandes y fáciles de acceder, pero al continuar bajando la barra, aparece el texto escondido de los iconos.

10. Un nuevo nombre para un nuevo sistema operativo. El nombre ha cambiado, ya que ahora la palabra EMUI y el número de versión se escriben juntos. Pasó de ser EMUI 9 a EMUI10, pegados en una sola palabra.

Huawei Developer Conference

Añadido a EMUI10, Huawei también presentó su nuevo sistema operativo que pretende hacer competencia directa a sistemas como iOS o Android: HarmonyOS. ¿Quieres saber más sobre éste tema? No te pierdas nuestra nota en donde te explico con detalles qué es y cómo funciona.

Recuerda que si quieres estar al tanto de todas las noticias relacionadas con Huawei y todo el mundo de los smartphones, no te pierdas nuestras redes sociales y nuestra página web.

About Author

Deja un comentario