Como ya dimos a conocer en nuestra página web, Huawei está celebrando el Huawei Developer Conference del 9 al 11 de agosto en Dongguan, China. Un evento que tendrá diferentes charlas, conferencias, actividades y más. Y como era de esperarse, las sorpresas y buenas noticias no tardaron en llegar. 

Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group, fue el encargado de abrir el telón del HDC 2019. Y no tardó mucho para que diera a conocer el nuevo sistema operativo de Huawei: HarmonyOS

Para que lo conozcas mejor y empieces a relacionarte con él, aquí te explicamos de qué trata y cuáles son sus principales funciones. 

HarmonyOS, una experiencia inteligente y eficaz para los desarrolladores

Richard Yu dio a conocer cuáles fueron las razones principales por las que se creó un Sistema Operativo para dispositivos Android. “Estamos entrando a una era en donde las personas esperan una experiencia holística inteligente a través de los dispositivos y escenarios. Para soportar esto, sentimos que era importante tener un sistema operativo con capacidades mejoradas a lo largo de varias plataformas. Necesitamos un sistema operativo capaz de dar soporte a todos los escenarios, el cual pueda ser usado a través de una gran diversidad de dispositivos y plataformas, y que además pueda cumplir con las exigencias del consumidor de baja latencia y seguridad reforzada”. 

Esto significa que HarmonyOS, a diferencia de otros sistemas que ya conocemos y solemos utilizar a diario, será compatible con cualquier dispositivo Huawei. Desde un Smartphone, reloj inteligente, Tablets, computadoras, hasta un carro. 

Richard Yu presentando HarmonyOS en el HDC

“Éstas fueron nuestras metas con HarmonyOS”, añadió. “HarmonyOS es completamente diferente a Android e iOS. Es un sistema operativo distribuido basado en microkernel, el cual brinda una experiencia fluida en todos los escenarios. Además cuenta con una arquitectura segura y confiable, ya que soporta colaboración fluida a lo largo de varios dispositivos. Puedes desarrollar las aplicaciones una vez, y después de forma flexible desplegarlas en una amplia variedad de dispositivos”, comentó Richard Yu

Pero ¿en realidad qué es y cómo funciona? Bueno, HarmonyOS es un sistema operativo ligero y compacto que será implementado primero para dispositivos inteligentes como lo son Relojes, pantallas, sistemas a bordo de vehículos y bocinas inteligentes. 

Sin lugar a dudas, un acierto total. Ya que tanto iOS como Android no cuentan con un sistema operativo que pueda implementarse en cada uno de sus dispositivos. Además, cuenta con un plus que, sin lugar a dudas, todos los desarrolladores aplaudirán. Se trata de su arquitectura distribuida. Esto quiere decir que los desarrolladores de aplicaciones no tendrán que quebrarse la cabeza en hacer una aplicación para un dispositivo y luego adaptarla para otro. Con HarmonyOS podrán crear una misma app que sea funcional para cualquier dispositivo inteligente Huawei. 

Características principales de HarmonyOS

Para terminar de conocer de mejor manera el Sistema Operativo de Huawei, vamos a hablar de sus 3 principales características.

Fluidez y arquitectura distribuida:

HarmonyOS adopta una arquitectura distribuida y tecnología de bus virtual distribuida. Esto quiere decir que los desarrolladores no tendrán ningún problema con tecnologías secundarias para aplicaciones distribuidas. Esto ayudará a que se puedan enfocar únicamente en el desarrollo de una aplicación madre. 

Deterministic Latency Engine e IPC de alta velocidad:

En otras palabras, Motor de Latencia Deterinística y Comunicación Inter Procesos. Esto quiere decir que HarmonyOS podrá corregir los retos de bajo desempeño al momento de ejecutar tareas en nuestros dispositivos. 

Estos recursos se enfocarán en las tareas de más prioridad, reduciendo así la latencia de respuesta de aplicaciones en un 25.7%. El microkernel podrá aumentar el desempeño del IPC y hacerlo hasta cinco veces más eficiente y veloz que los sistemas operativos existentes, como es el caso de Android. 

Mayor seguridad:

Una de las mejores características de este sistema operativo es la seguridad. Y esto gracias al microkernel que utiliza métodos de verificación formales para poder reconstruir la seguridad y confianza dentro del sistema. Estos métodos son una forma matemática que puede validar el funcionamiento correcto de un sistema desde la fuente. Y cabe recalcar que HarmonyOS es el primer sistema operativo en utilizar verificación formal en dispositivos TEE, mejorando significativamente la seguridad.

El Huawei Developer Conference se celebra del 9 al 11 de agosto

Conclusiones

En definitiva, el nuevo sistema operativo de Huawei promete romper el mercado de tal manera que, anticipándose a los hechos, tanto Android como iOS tendrán una menor demanda dentro del mercado. 

El hecho de tener una arquitectura unificada beneficia tanto al desarrollador como al consumidor, ya que se podrán tener todos los documentos, aplicaciones, archivos ubicados en un mismo sistema. 

Ahora solo tenemos que esperar el momento en que sea implementado en cada uno de los celulares.

¿A ti qué te parece? Deja en los comentarios qué es lo que más te ha gustado de HarmonyOS. recuerda qe iremos subiendo más noticias sobre todo lo que sucede en el marco del Huawei Developer Conference 2019.

About Author

Deja un comentario