Cada mega cuenta en este mundo, esa debería ser la nueva frase para que podamos administrar nuestros datos móviles. No todos tenemos la misma tarifa de datos pero todos utilizamos datos en nuestros dispositivos, y muchas veces no sabemos en dónde se drenan megas esenciales y llegamos a fin de mes rascando y ahorrando datos.

Por esa razón, acá te dejamos un top que te salvará de quedarte sin datos móviles y llegues feliz a fin de mes sin dejar de navegar.

Foto por Pixabay

1. Aplicaciones en segundo plano

Todas las aplicaciones funcionan con datos, todas consumen al menos un poco de ellos y esto hace que se acabe nuestro tiempo de navegación, y además, que te quedes sin batería. Ve al panel de ajustes de batería y selecciona un límite de aplicaciones funcionando en segundo plano, para que al momento que existan demasiadas aplicaciones abiertas, el sistema automáticamente ponga en stand by las que sobrepasen el número asignado.

2. Facebook e Instagram

Éstas dos aplicaciones son vampiros de batería y datos. Ambas aplicaciones realizan procesos en segundo plano, y si vas al menú de administración de batería, éstas dos estarán hasta arriba en el listado. Para poder hacer que consuman menos, en el panel de ajustes de cada una de ellas, existe la opción para deshabilitar la carga de videos automáticamente. Si tienes esta opción sin deshabilitar, hace que cuando te muevas en las publicaciones y pasas sobre cualquier video, éste se reproduzca automáticamente ya que lo descargó previamente y utilizó tus datos para eso. Es mejor que des click en el video de tu interés y así solo consumes datos por las publicaciones que en verdad te interesen.

3. Aplicaciones sin utilizar

Es normal que descarguemos aplicaciones porque estaban en precio especial o nos iban a servir para una temporada o algo. Si dejas esa aplicación en tu movil, tarde o temprano, aunque no la utilices, ella se va a conectar a internet automáticamente, a manera de estar siempre atenta y actualizada para cuando la pienses utilizar. Ésto no solo hace que consumas datos en segundo plano, sino también que tu batería se descargue mas rápido y además, te quita espacio disponible en tu memoria para utilizarlo en otras cosas. Elimina lo que ya no utilizas y cuando la necesites otra vez, la vuelves a descargar.

4. No cerrar procesos

Entre más aplicaciones tengas abiertas, más consumo de datos generas. Si dejas abierto Youtube, Facebook, Twitter, Instagram y a parte utilizas correo electrónico, un videojuego y el calendario, todas van a estar conectadas a internet actualizando datos y a parte, van a estar consumiendo batería. Cierra procesos al menos al entrar a la oficina y antes de irte a dormir y verás no solo cómo tu celular se calienta menos sino también verás cómo consume menos datos móviles. 

5. No descargues aplicaciones de origen desconocido y optimizadoras de espacio y batería

Aquí lo tomaremos con calma porque es un tema muy largo, pero principalmente te diré lo siguiente. Los filtros de Google y Apple sirven para que las aplicaciones que estén en sus tiendas sean fieles y no te roben datos ni utilicen tu teléfono como un servidor. Al momento que descargas algo que por algún motivo no está en las tiendas oficiales, estás descargando una aplicación que ya fue modificada por un tercero y éste puede dejar puertas traseras para que tu dispositivo sea vulnerable a ser rooteado remotamente, se llene de troyanos y cuantas cosas más que solo generan consumo de datos y sobrecalentamiento, porque siempre estará trabajando para alguien más.

Foto por Pixabay

Ahora existen las famosas aplicaciones para manejar tu batería, mejorarla, administarla como la Enterprise y volver tu móvil en una supercomputadora para la NASA y todo esto GRATIS, pues con ésto te digo todo. Éstas aplicaciones son una farsa, te llenan de anuncios vendiéndote la cura para la rabia con una aplicación y trabajan en segundo plano siempre. Ahora tanto iOS como Android traen un administrador de batería y aplicaciones, es nativo del sistema, no utilizan anuncios, no te consumen datos y no te funcionan en segundo plano.

Minimiza procesos y tu móvil lo podrás aprovechar al máximo para tu día a día sin que te consuma de más y se ponga lento.

About Author

Deja un comentario