Todos quisiéramos que la batería de nuestro móvil durara una eternidad y pasa justamente lo contrario. Vivimos anclados a enchufes de carga o buscándolos en cualquier esquina. Las baterías, como todo en este mundo, sufren desgaste y van muriendo poco a poco, pero es nuestra responsabilidad que tengan una buena vida o las matemos antes de tiempo. 

Acá te dejamos un listado de 5 acciones que debes evitar para que la vida de tu batería no se acabe antes de tiempo.

1.  El mito de la primera carga:

Cargarlo 8 horas al sacarlo de la caja y dejar que se descargue al 0% para calibrar la batería. Ésto es un error, un gran error, debido a que la tecnología actual de las baterías han superado a las de hace 5 años atrás, por lo que no hay necesidad de calibrar los ciclos de carga de una batería. El fabricante ya ha cargado al menos 3 o 4 veces tu batería en cada prueba de calidad. Puedes sacar tu móvil de la caja, configurarlo y utilizarlo con normalidad.

2. Sacarle el jugo hasta que se apague.

Ésto es un mito urbano en la actualidad. En estos tiempos, la gran mayoría (sino es que todos) los dispositivos móviles utilizan baterías de Iones de Litio, esta tecnología es mucho más avanzada que las celdas de carga originales. Poseen un chip de acondicionamiento y administración de carga y estos hacen que la vida útil de la batería sea óptima. Si dejamos que los ciclos de carga lleguen a cero, solo estamos acortando la vida de las baterías, puesto que estamos cerrando un ciclo de carga de nuestro móvil y ésto va deteriorando la estructura de las baterías.

3. Dejarlo cargando toda la noche:

Ésto puede generar sobre calentamiento del móvil y la batería si no se deja en un lugar ventilado (debajo de la almohada no es un buen lugar). Las baterías originales poseen un chip inteligente que regula la carga de la batería y la temperatura del móvil. Al llegar al 80% de carga, la curva de energía al cargarse disminuye drásticamente para que no exista un sobrecalentamiento de tu celular, así que, al llegar al 90%, éste sólo recibe pequeñas inyecciones de energía para subir lentamente al 100%. Dejar cargado tu móvil sólo hará que reciba pequeñas dosis de energía y se mantenga en 100%. Y también el que recibe el sobrecalentamiento es el cubo de carga.

4. Utilizar un cargador que no sea compatible:

Muchos de nosotros tenemos más de un (1) cubo de carga en nuestra casa, ya sea de nuestros móviles anteriores o porque nos compramos uno en el supermercado “por si acaso”. Ésto no  está mal, muchos de los cubos de carga actuales poseen la tecnología de carga rápida, sin embargo, hay otros cubos que no lo poseen y si tu dispositivo viene acondicionado para recibir carga rápida y utilizas un cargador que no se ajuste a los parámetros, harás que la batería esté expuesta a una sobrecarga o a un déficit en la misma y esto puede dañarla.

5. No administrar las aplicaciones que funcionan en segundo plano.

El principal enemigo de la carga de tu móvil siempre serán las aplicaciones y éstas son auténticos vampiros de energía, y estoy seguro que no tienes ni idea que muchas de ellas funcionan en segundo plano, no solo consumiendo energía, sino a su vez, consumiendo datos y ésta mezcla de procesos hace que tu móvil pierda carga más rápido.

Limita los procesos en segundo plano y el reinicio de aplicaciones y verás como la vida de tu batería es más satisfactoria. Antes de dormir cierra todas las apps y procesos y ve a la cama sabiendo que no hay aplicaciones consumiendo energía.

¿Quiéres que la batería de tu celular dure más? Toma en cuenta estos tips que te damos.

Bonus:

No descargues aplicaciones que te ofrecen administrar tu batería, éstas son simplemente apps vampiro. Android y iOS tienen sus propios métodos de administración de batería y éstos son más efectivos que los de terceros, no contienen anuncios y no generan procesos en segundo plano. Desinstala todas esas aplicaciones y verás como te va mejor.

About Author

Deja un comentario