Las habilidades en ciencias, matemáticas y tecnología (STEM) están desempeñando un papel cada vez más importante en la configuración del futuro. El Foro Económico Mundial estima que, para 2030, 77% de los trabajos requerirán habilidades en tecnología.
Estas áreas cada vez son más trascendentales en la humanidad y su desarrollo, por tal motivo, Microsoft desea que tanto hombres como mujeres tengan oportunidades de desarrollo y presencia en cada una de ellas. El desarrollo de habilidades será un motor fundamental para el crecimiento económico y la competitividad a largo plazo.
La brecha entre hombres y mujeres en áreas ocupacionales y laborales cada vez es menos y en las áreas STEAM se desean y necesitan de más mujeres y que estas puedan involucrarse, aportar y romper paradigmas existentes.
Microsoft está interesado en que estas habilidades e interés crezcan en las niñas de Latinoamérica y es por eso que ha diseñado una ruta y acciones para animar a las estudiantes a explorar las posibilidades de una carrera en STEM.
1. Proporcionar modelos a seguir
Las niñas y las mujeres jóvenes tienen dificultades para imaginarse a sí mismas en roles STEM. Ver y conocer ejemplos de mujeres que trabajan en STEM y trascienden, ayudará a recordar a las niñas que tienen un lugar en estos campos si lo desean.
2. Generar emoción e inspirar
Las niñas quieren ser creativas y tener un impacto positivo en el mundo y muchas no se dan cuenta de que las carreras STEM pueden darles exactamente las oportunidades que están buscando.
3. Proporcionar experiencia práctica
Las niñas que participan en clubes y actividades STEM fuera de la escuela tienen más probabilidades de decir que seguirán asignaturas STEM más adelante en su educación.
4. Dar aliento
Las niñas que se sienten apoyadas por maestros y padres muestran más interés en continuar con el aprendizaje de STEM en su futuro.
5. Fomentar una “mentalidad de crecimiento”
Las niñas están dispuestas a trabajar duro para tener éxito. Por lo tanto, se necesitan crear entornos donde las preguntas, el descubrimiento e incluso el fracaso se traten como partes positivas del proceso de aprendizaje.
En Microsoft, con programas como DigiGirlz se comprometen en ayudar al progreso en la paridad de género, las oportunidades económicas y la educación STEM, para que las niñas tengan la misma oportunidad de tener éxito en estos campos críticos.
Gracias a estos talleres prácticos de tecnología, código y actividades para el desarrollo de habilidades blandas y charlas inspiracionales, Microsoft ha llegado a sembrar la curiosidad y despertar el interés por la ciencia y la tecnología de aproximadamente 9,000 niñas en la región.
Conoce más sobre DigiGirlz dándole click a este enlace.