Mucho se ha hablado de la tecnología 5G y los beneficios que tendrá en el futuro de la conexión. Pero todo esto podría complicarse si los gobiernos no logran licenciar el espectro en 6 GHz, mismo que ayudará a impulsar las nuevas tecnologías, según GSMA.
La velocidad y las capacidades que promete el 5G dependen mucho de este espectro en bandas medias como 6 GHz. Sin embargo, los gobiernos aún no están del todo seguros.
Por ejemplo, China utilizará la totalidad de los 1200 MHz en la banda de 6 GHz disponible para Wi-Fi. En África y partes de Oriente Medio están adoptando un enfoque similar al país asiático. Sin embargo, en Estados Unidos y parte de Latinoamérica han manifestado que no pondrán a disposición ninguna parte de este recurso para el 5G.
GSMA es una organización industrial que representa los intereses de los operadores de redes móviles en todo el mundo.

La banda de 6 GHz es esencial para dos tipos de tarea:
- para que los operadores móviles proporcionen conectividad mejorada y asequible que implica una mayor inclusión social.
- Materializa las velocidades y capacidades que requieren las ciudades inteligentes, el transporte y las fábricas.
Se estima que las redes 5G necesitarán 2 GHz de espectro de bandas medias durante la próxima década para desarrollar todo su potencial.
La conferencia Mundial de Radiocomunicaciones celebrada en 2023 (CMR-23) brindará la oportunidad de armonizar la banda de 6 GHz en gran parte del planeta y ayudará a desarrollar el ecosistema.
La importancia de la red 5G
El 5G podrá liberar nuevas olas de innovación que beneficiarán a millones de personas y empresas. Esta tecnología es crucial para alcanzar los objetivos ambientales y climáticos, a medida que la conectividad reemplaza al carbono.
Sin embargo, para llegar a todos los usuarios de todo el mundo, las industrias requieren de una capacidad adicional que ofrece la banda de 6 GHz.
Para mantenerte informado sobre lo que sucede en el mundo de la tecnología, síguenos en nuestras diferentes redes sociales y página web.