Hace pocos días Huawei presentó diferentes productos que estarán listos para salir al mercado. Pero sin lugar a dudas, lo más interesante de la presentación fue HarmonyOS, el sistema operativo de Huawei que ya vendrá en diversos dispositivos. Pero ¿cómo funciona?

Una de las características más interesantes de HarmonyOS es la interacción multidispositivo. Trabajar en varios dispositivos es igual de sencillo que controlar solamente uno. Con el nuevo panel de control, se ofrecen conexiones sencillas e intuitivas a través de la función de arrastrar e integrar. 

Es decir, los usuarios podrán conectar libremente los dispositivos que deseen en función de escenario específicos con tan solo un gesto: arrastrar el ícono del dispositivo e integrarlo al núcleo que es HarmonyOS.

¿Para qué sirve la interacción multidispositivo en HarmonyOS?

El nuevo panel de control de HarmonyOS 2 permite utilizar aplicaciones en diferentes dispositivos, sin tener la necesidad de instalarlas en cada uno de ellos. Esto permite que podamos interactuar y usar las funciones y servicios que se encuentren en un dispositivo cuando y donde las necesitemos. 

La nueva pantalla de inicio también presenta un diseño más simplificado y organizado (aunque con mejoras que se podrían hacer en futuras actualizaciones).

Sobre esto, Huawei también ha trabajado en los temas más estéticos: la fuente HarmonyOS Sans y las animaciones gravitacionales naturales ofrecen una experiencia de usuario coherente en todos los dispositivos basados en este sistema operativo. 

Además, Huawei HiLink también ha sido actualizado a HarmonyOS Connect. Esto con el fin de equipar un mayor número de dispositivos que no son de Huawei con funciones inteligentes. Con un solo toque, los dispositivos para el hogar inteligente se pueden conectar al smartphone de manera rápida y segura.

La privacidad que ofrece HarmonyOS 2

Una de las máximas prioridades de Huawei ha sido la seguridad de sus usuarios. Es por eso que HarmonyOS, además de basarse en las tecnologías líderes de privacidad y seguridad en EMUI, también desarrolla aún más procesos. 

De igual forma gestiona los datos del usuario en base a categorías y protege los dispositivos por nivel mediante la configuración de umbrales de seguridad específicos para los dispositivos. 

Esto quiere decir que solamente los dispositivos que reúnan los requisitos de seguridad podrán acceder a los datos correspondientes al nivel de seguridad, lo que garantiza que los usuarios puedan disfrutar de las funciones de colaboración multidispositivo con tranquilidad. 

Todas las aplicaciones de HarmonyOS se someten a pruebas durante el desarrollo, el lanzamiento, la instalación y el uso para garantizar que ofrezcan una experiencia segura en un ecosistema limpio. 

Hoy en día estamos rodeados de cada vez más dispositivos inteligentes y vivimos en un mundo en el que todas las cosas están conectadas”, indicó Richard Yu, director ejecutivo y CEO del Consumer Business Group de Huawei

Cada uno de nosotros forma parte de este mundo totalmente conectado, al igual que cada dispositivo. Estamos deseando trabajar con más socios y desarrolladores para construir un próspero ecosistema HarmonyOS y ofrecer aún mejores experiencias, productos y servicios a nuestros clientes de todo el mundo”, finalizó.

About Author

Deja un comentario