5 grandes mitos sobre la batería de tu celular (2021)

Portada » Home » 5 grandes mitos sobre la batería de tu celular (2021)

Este día queremos mostrarte cuáles son esos 5 grandes mitos sobre la batería de tu celular y el daño que puede causarle la carga rápida. Un tema que muchas personas y muchos medios suelen tocar, pero que muchas veces suelen ser erróneas. 

Pero antes de iniciar con esto, debes de saber que así como la tecnología se va desarrollando de una forma rápida, los fabricantes también adaptan sus dispositivos a los nuevos estilos y hábitos de consumo, como lo es la carga rápida o carga inalámbrica. 

Por eso hoy queremos enseñarte estos mitos para que de una vez por todas dejes de preocuparte ‘de más’ por la vida útil de tu celular y empieces a disfrutar más de él. 

1. Si lo cargas toda la noche, arruinas tu celular

Esto es algo que se suele escuchar mucho y muy seguido. Muchas personas creen que si uno no desconecta el cargador del dispositivo cuando éste llega a su 100%, empieza a recibir sobrecarga y arruina la batería. 

Esto es completamente falso. Hoy en día los dispositivos (celulares, tablets, relojes, laptops, etc.) logran detener el proceso de carga justo cuando este ha sido recibido el 100% de alimentación. Esto por medio de software. Por lo mismo, tu celular no recibirá una sobrecarga como muchos piensan.

2. Mantener el WiFi y Bluetooth activo reduce la batería

Esto podría suceder en dispositivos antiguos. Hoy en día mantener estas dos opciones desactivadas tendrá el mismo impacto en nuestra batería que mantenerlas activas. 

De hecho, si tenemos nuestro reloj conectado a nuestro celular por medio de Bluetooth, puede ser una buena herramienta para ahorrar batería, ya que las notificaciones las podremos ver directamente desde nuestro smartwatch, sin necesidad de estar encendiendo la pantalla de nuestro celular. 

En caso de que tengamos poca batería, lo mejor es bajarle el brillo a nuestra pantalla. Te aseguramos que reducirás el consumo antes que si desactivas el WiFi y Bluetooth. 

3. Cerrar aplicaciones en segundo plano reduce el consumo de batería

Aquí podrías jugar en tu contra. Muchos celulares inteligentes gestionan la batería de manera perfecta. Es decir, cuando ya no estás utilizando una app pero sigue abierta en segundo plano, el dispositivo reconoce esto y disminuye su consumo. 

Por el contrario, cerrar las aplicaciones luego de haberlas utilizado por menos de un minuto podría consumir aún más batería. Esto porque cada vez que abres una app, el celular utiliza su procesador y lee la información de dicha app para poder ejecutarla y mostrarla en pantalla. Esto hace que el consumo sea aún mayor. 

4. No debes usar el celular mientras lo cargas

Esto es algo falso. Lo único que puede pasar si estás leyendo algún mensaje o revisando tu correo es que este cargue de manera más lenta ‘mientras lo utilizas y mantienes la pantalla encendida’. Más allá de eso, no. 

Eso sí, lo ideal es no utilizarlo mientras está conectado a la corriente. Esto por el simple hecho de que la carga rápida haga su trabajo como se debe, y también para que te liberes de tu celular al menos por unos minutos. 

5. Siempre utiliza el cargador original

Este último punto hay que tomarlo con pinzas, ya que no importa qué cargador utilices, siempre y cuando no sea uno pirata que hayas conseguido en la esquina. 

Hoy en día existen muchas marcas certificadas que venden cargadores para dispositivos que se adaptan a la perfección a tu celular y al amperaje de su batería. Si tienes un celular Huawei o Samsung, siempre te vamos a recomendar usar los cargadores que vienen en su caja. Por algo lo ponen ¿no?. Pero si tienes uno de otra marca 100% confiable, no te preocupes por la vida útil de tu batería. Están diseñados para brindarle carga sin dañar tu dispositivo. 

Conclusión

Disfruta tu dispositivo. Hay muchas personas que dejan de disfrutar ese celular que tanto les costó por cuidarlo tanto para que no se dañe. Muchas personas no instalan aplicaciones para no llenar la memoria, o no lo utilizan mucho para no consumir la vida de su batería.

Hoy en día los celulares están siendo creados para tener una vida de entre 3 a 4 años (recibiendo actualizaciones). Y como todo, su vida útil va a disminuir conforme pasen los años. Lo mejor es disfrutarlo y sacarle el mayor rendimiento posible a esa inversión.

Deja un comentario