El análisis de datos a través de la nube es la principal estrategia de cualquier empresa que fundamenta sus decisiones en el conocimiento. Mientras más digitales son los negocios, más información se genera, más necesario es su análisis y más posibilidades hay de lograr entender mejor al consumidor brindándole servicios y productos más relevantes, atender de mejor manera a la cadena de valor y crear estrategias más certeras de crecimiento.
Los datos generados por internet ascienden a más de 2.5 trillones de bytes al día y el control y administración de la información es trascendental para el crecimiento de una compañía. El cloud computing o La Nube, brinda la capacidad de encontrar significado a esta información, ayudando a que las empresas puedan tomar mejores decisiones. Gran parte del valor de una organización reside en la información que generan los clientes, las bases de datos, la cadena de suministro, los competidores y otros.
Objetivos
Con la nube, las empresas pueden aprovechar sus propios datos para obtener conocimientos sobre el negocio y que éstos les ayuden a determinar cómo brindar un mejor servicio a sus clientes, identificar nuevos productos y maximizar la eficiencia corporativa.
Erick Montenegro, gerente sénior de Servicios Administrados de Tigo Business, nos comenta, “Existen muchas formas de utilizar estos datos, un ejemplo del análisis es encontrar patrones en las ventas que pueden mostrar los días o épocas en que aumenta la demanda de cierto producto según factores externos como la temporada o las celebraciones, para adaptarse a ello. También permite encontrar cuál es el comportamiento de compra en línea de los clientes al poder ver qué buscan en su sitio web y en dónde invierten más tiempo para así recomendar otros productos o servicios al usuario”.
Propuesta de valor
Los servicios en la nube de Tigo Business son escalables y flexibles, permitiendo implementar aplicaciones de análisis de datos y simplificando la conectividad y colaboración dentro de una organización, resultando en una mayor agilidad del intercambio de datos y acceso a ellos. La nube de Tigo Business se ofrece sobre la infraestructura de data centers propia de la empresa que cumple con certificaciones internacionales como ISO/IEC 27001 para la seguridad de la información e ISO-22301 para la continuidad del negocio.
El objetivo primordial es analizar los datos para convertirlos en información eficaz que ayuden a tomar decisiones estratégicas y acertadas. En estos tiempos de digitalización inminente, tener claridad del qué, cómo y el por qué, es necesario para tomar la acción acertada.
“Una empresa puede llegar a generar cantidades enormes de datos, pero si no se tiene una gestión adecuada de los mismos, no se podrá obtener los resultados que se buscan. El contar con tanta información debe ser una ventaja para las empresas”, Erick Montenegro, gerente sénior de Servicios Administrados de Tigo Business.