Microsoft Guatemala, 25 años de contribuir en el desarrollo de la educación en Guatemala

Portada » Home » Microsoft Guatemala, 25 años de contribuir en el desarrollo de la educación en Guatemala

No tenemos dudas en considerar al año 2020 entre uno de los más atípicos años de la era moderna. Por tal motivo se ha tenido que hacer frente a un adelanto en la digitalización de procesos los cuales se tenía previsto realizarlos en un lapso de dos años.

La evolución de la era digital se tuvo que enfrentar en tiempo récord y Microsoft ha sido una de las empresas de tecnología que más aporte han ofrecido en este proceso, tanto para el trabajo de oficina, la industria, como para el ambiente educativo en general.

 “La transformación digital ya no es una opción sino una decisión estratégica inmediata para garantizar la competitividad en el mercado”.

Erick Sosa, gerente del Grupo de Negocios de Nube de Microsoft Centroamérica.

Microsoft durante este 2020 ha contribuido a un mayor aprovechamiento de tecnologías digitales fundamentales para la continuidad de las operaciones de las empresas, las escuelas y universidades, el sector de la salud, y los gobiernos. Ha habilitando a millones de personas y organizaciones alrededor del mundo para seguir conectadas y continuar siendo productivas durante la crisis producto del COVID-19.

Roberto Marroquín, gerente de país de Microsoft Guatemala, nos expresa, “Estamos seguros de que la tecnología y una cultura de innovación como la guatemalteca ayudarán a las empresas a reimaginar el futuro, digitalizando sus procesos, optimizando sus recursos y encontrando nuevas formas de empoderar a los empleados y satisfacer las necesidades de sus clientes y los ciudadanos. Microsoft está comprometido con la democratización de la tecnología, para que esté a disposición de todas las organizaciones de todos los tamaños, y con crear las habilidades que permitan potenciar el desarrollo y el bienestar”.

25 años y aún hay más por trabajar para Guatemala.

En 1995, Microsoft abrió sus operaciones en Guatemala, y desde entonces se ha enfocado en impulsar diferentes iniciativas que empoderen a niños, jóvenes y adultos, así como a impulsar a emprendedores y la transformación digital de las empresas. Algunos ejemplos son:

  • 105 mil maestros capacitados en tecnología.
  • US$402 millones invertidos en mejorar iniciativas de tecnología en la educación.
  • 970,299 estudiantes impactados a través de la tecnología. 
  • Capacitaciones a jóvenes en tecnología: 
  • +250 mil jóvenes capacitados en línea con YouthSpark.
  • +3,000 niñas y jóvenes empoderadas en STEM gracias al programa DigiGirlz.
  • +60 mil jóvenes capacitados con #YoPuedoProgramar 
  • Apoyo al sector solidario:
  • US$8 millones invertidos en efectivo, software y horas de voluntariado de trabajo.
  • +100 ONGs beneficiadas con software gratuito. 

Con miras a una recuperación económica más inclusiva e integral, resulta esencial que las empresas, líderes, gobiernos e instituciones educativas trabajen en procurar cerrar las brechas digitales del país y proveer acceso a las habilidades digitales que demanda la nueva normalidad. Por ello, a través de rutas de aprendizaje que están conectadas con la demanda local de empleo, de capacitaciones, certificaciones y una asesoría para la empleabilidad, estas plataformas brindan entrenamientos gratuitos para un futuro laboral que va a requerir cada vez más personas con conocimientos en tecnología y demandará habilidades adicionales a quienes ya tienen un empleo. Esta oferta, que ya ha sido aprovechada por más de 10 millones de personas en el mundo en menos de seis meses, será fundamental para crear las habilidades que la mano de obra guatemalteca requerirá para la recuperación económica y para generar oportunidades que no dejen a nadie atrás.

“Estos 25 años han estado marcados por hitos importantes y redoblamos nuestro compromiso con la transformación digital de Guatemala. Sabemos que la manera más eficaz de prepararnos como sociedad para aprovechar las enormes oportunidades que generan las nuevas economías es cultivando en los jóvenes y en los trabajadores actuales las habilidades del Siglo XXI y democratizando la tecnología.  Nos entusiasman las posibilidades frente a nosotros en los años por venir y seguiremos siendo aliados de los emprendimientos, las iniciativas sociales, los jóvenes entusiastas de la tecnología y organizaciones que buscan alcanzar su máximo potencial”, nos indicó Roberto Marroquín.

Microsoft es y seguirá siendo una de las empresas líderes en el ámbito digital que apoya el desarrollo de las sociedad en la que se encuentran, proveyendo equipos especializados, conocimientos y atrayendo inversión al país en donde se encuentren.

Feliz aniversario 25 Microsoft Guatemala.

Deja un comentario