La educación en Guatemala ha sido un tema que tratar con urgencia año con año, principalmente en las aldeas y municipios más lejanos de la ciudad. Y a ello se le suma la pandemia de COVID-19 que causó que muchas niñas y niños tuvieran que dejar sus estudios por temas de salud o de recursos. 

Es por esa razón que la oficina de la UNESCO y Huawei en Guatemala firmaron un convenio de colaboración, con el único fin de apoyar y fortalecer la educación en Guatemala, basándose en soluciones tecnológicas con la idea de crear un futuro de oportunidades. 

Para iniciar con esta lucha a favor de la educación, Huawei realizó una primera donación de 50 tablets a las estudiantes de 4to y 5to Bachillerato con Orientación en Gestión Administrativa y Contable en modalidad digital en el departamento de Totonicapán, junto a la gestión de becas con el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica (IGER), para que las estudiantes puedan aprender a distancia en una modalidad digital.

Esta iniciativa logró ayudar a 50 mujeres jóvenes, participantes en los Centros UNESCO-Malala-MINEDUC, incentivándolas a retomar su proceso educativo, y así completar sus estudios a nivel medio.

Para UNESCO es importante consolidar alianzas y estrategias que encaminen a las comunidades a un progreso en donde nadie se quede atrás. Colocar estos temas de relieve ha contribuido a que Huawei se sume a los esfuerzos para innovar en la educación y formación integral de las personas a través de la tecnología, con el propósito de fortalecer las semillas para el futuro, sobre todo en la construcción de la paz en la mente de las personas mediante una educación inclusiva y equitativa”, cita Julio Carranza, director y representante de la UNESCO en Guatemala.

Estas acciones permiten contrarrestar la falta de educación que existe en el país y en zonas vulnerables del interior de la ciudad y dentro de ella. Eso por eso también que Huawei busca fortalecer y ayudar con su programa de Responsabilidad Social Corporativa, ofreciendo apoyo educativo a través de la tecnología

Esto es solo el comienzo y estamos muy contentos de poder apoyar a tan noble proyecto para capacitar a más personas y poder exportar talento tecnológico” señaló Stone Zhang, CEO de Huawei Guatemala.

Este proyecto se lleva a cabo en el marco de la alianza regional constituida en el 2019 a nivel centroamericano entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Huawei Centroamérica, y que ha sido posible gracias al esfuerzo de ambas instituciones.

About Author

Deja un comentario