En los últimos años hemos venido hablando mucho de Huawei, de sus avances tecnológicos, de las nuevas redes (5G) que están implementando alrededor del mundo, Inteligencia Artificial, entre muchos otros temas.
Pero también es muy importante recalcar el trabajo que realiza la marca detrás de lo que todos vemos en eventos, lanzamientos, anuncios, redes sociales y más. Y eso fue lo que hizo Huawei en el marco del Huawei Connect 2020 celebrado del 23 al 26 de septiembre.
A continuación te mostramos algunas gráficas sobre el crecimiento, labor y estrategia de Huawei:

Datos generales de Huawei a nivel mundial
Actualmente, Huawei cuenta con más de 194 mil empleados a nivel mundial, entre los que se encuentran técnicos, especialistas, investigadores, fabricantes, y un sinfín de expertos en la materia tecnológica.
De este total, cuentan con 96 mil empleados dedicados enfocados a la Investigación y Desarrollo, así como 14 institutos y laboratorios de Investigación y Desarrollo, distribuidos en más de 170 países en todo el mundo.
Además, Huawei se encuentra actualmente en el puesto 6 en BCG como “Las empresas más innovadoras del mundo”, y ocupando el puesto 49 de 500 en Fortune Global.
Resultados financieros (2019)
En cuanto a sus estados financieros, Huawei tuvo unos ingresos de 858,800 millones de Yuanes (123,000 millones de dólares), con un crecimiento del 19,1% anual y un margen neto del 7.3%
Parte de este éxito financiero se debe en parte a la implementación de las redes 5G alrededor del mundo. En total, Huawei cuenta a día de hoy con 96 contratos de redes 5G y más de 600,000 estaciones de base de 5G embarcadas.
Además, el envío de smartphones superaron los 185 millones de unidades, representando un incremento interanual del 26%.
La inversión contínua de Huawei en Investigación y Desarrollo
Durante los últimos 10 años (2009 – 2019), Huawei ha invertido más de 86 mil millones de dólares en Investigación y Desarrollo, invirtiendo el 15% de sus ingresos totales. Esto para poder obtener mejores productos con mejores tecnologías, mejores procesos y todo aquello que sea útil y funcional para los clientes alrededor del mundo.
En 2019, Huawei estuvo dentro del TOP 5 en el cuadro de Indicadores de la inversión industrial en la Unión Europea. También cuenta con el puesto número 1 en empresas con más propuestas de patentes de 5G, sumando un total de 3,045 patentes presentadas.
Su integración con el medio ambiente
Asimismo, en los últimos años Huawei se ha comprometido no sólo a llevar su tecnología a todo el mundo, sino también a cuidar y preservar el medio ambiente. Para esto, Huawei se asoció con Rainforest Connection para proteger la selva tropical en 15 países de todo el mundo, incluyendo algunos países de Latinoamérica. También participó en el Plan Nacional argentino de Energías Renovables.
El servicio de Huawei en territorio latinoamericano
Por último, Huawei cuenta con una experiencia de más de 20 años en prestar servicios en Latinoamérica.
En cuanto a servicios operadores, Huawei atiende el 50% de toda la población latinoamericana. También presta servicios a más de 4,500 clientes empresariales, es la marca número 3 en consumo de Latinoamérica y en cuanto a negocios en la Nube, cuenta con 5 Nodos locales en Latinoamérica.