El COVID-19 ha hecho que muchas personas cambien sus hábitos de higiene, su manera de socializar y la forma de consumir diversos productos.
Una de las industrias que más ha sufrido, producto del confinamiento, ha sido el cine. El hecho de que las personas no pudieran salir de casa hizo que los cines estuvieran vacíos y las producciones gigantes se detuvieran por varios meses. Ahora las personas suelen consumir más servicios de streaming como Netflix, HBO, Disney+, YouTube, etc.
Ante estos hechos, Ben Affleck habló sobre el futuro de la industria del cine y cómo cambiará en los próximos meses.
“Creo que después del COVID-19, películas como The Town: Ciudad de ladrones (2010), películas como Argo (2012), todas las películas que hice terminarían efectivamente en servicios de streaming. Probablemente habrá entre 20 y 25 películas al año que se distribuirán y todas serán grandes películas. Ya sea el tipo de películas que hace Disney como Aladdin, Star Wars o Vengadores, algo en lo que se puede contar con que harán un negocio de 500 millones de dólares”, dijo Ben Affleck.
“Y creo que va a ser muy, muy difícil para los dramas y películas de presupuesto medio como The Town que puedan obtener distribución en cines. Se verán películas masivas obteniendo una distribución a gran escala o películas pequeñas haciendo estrenos de poco prestigio en algunos cines, pero en su mayoría se podrán ver en servicios de streaming. Creo que eso es para bien o para mal, cada uno podrá sacar sus propias conclusiones, pero esa sería mi mejor suposición sobre la dirección del negocio del cine basándome en lo que yo que estoy viendo ahora y las experiencias que estoy teniendo al intentar hacer cosas”. agregó Ben Affleck.

“La guerra” entre el cine y el streaming
Antes de que iniciara la pandemia, la industria del cine estaba sufriendo una baja considerable. Esto producto de la alta demanda de los servicios streaming o de suscripción.
Muchas personas ya no querían salir de casa, lidiar con el tráfico para ir a ver una película (exceptuando estrenos muy esperados). El hábito de consumo de películas había cambiado muchísimo antes. Las personas ahora preferían quedarse en casa o juntarse con amigos y hacer una maratón de su serie favorita o ver en primicia esa película que se estrenaba ese día.
El COVID-19 solo fue un elemento más que empujó a las personas a consumir únicamente servicios de paga.