Hace unos días, Microsoft Corp. anunció una iniciativa global que estará enfocada a llevar más habilidades digitales a 25 millones de personas en todo el mundo para finales de este 2020.
Esto derivado de la crisis económica que vive todo el mundo, producto de la pandemia de COVID-19. La iniciativa se enfoca principalmente en extender las habilidades digitales para acelerar la recuperación económica en todo el mundo, principalmente en las personas que se vieron más afectadas.
Entre las características de esta iniciativa está la capacitación y búsqueda de empleo, combinando recursos existentes y nuevos de LinkedIn, GitHub y Microsoft. Esto incluye:
- El uso de datos para identificar trabajos de alta demanda y las habilidades necesarias para ocuparlos.
- Acceso libre a rutas de aprendizaje y contenido para ayudar a las personas a desarrollar las habilidades que requieran estos puestos.
- Certificaciones de bajo costo y herramientas gratuitas de búsqueda de empleo para ayudar a las personas que desarrollen estas habilidades a buscar nuevas oportunidades de trabajo.

A medida que el mundo se recupera, debemos asegurarnos de que nadie se quede atrás. Satya Nadella, CEO de Microsoft
Iniciativa basada en tecnología integral
Esta iniciativa comienza con datos sobre trabajos y habilidades del LinkedIn Economic Graph. Proporciona acceso gratuito al contenido en LinkedIn Learning, Microsoft Learn y GitHub Learning Lab, y los combina con las certificaciones de Microsoft y las herramientas de búsqueda de empleo de LinkedIn.
Para acceder a estos recursos, se debe hacer desde opportunity.linkedin.com, y estarán completamente disponibles en línea hasta en cuatro idiomas: inglés, francés, alemán y español.
Añadido a todo esto, Microsoft respalda esta iniciativa con 20 millones de dólares en subsidios en efectivo para ayudar a las organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo, apoyando a las personas que más lo necesitan. Una cuarta parte de este total (5 millones de dólares) son destinados a subvenciones en efectivo a organizaciones sin fines de lucro que están dirigidas a las comunidades afroamericanas en los Estados Unidos.
La compañía también se compromete a lograr que los datos y análisis más sólidos, incluidos los datos de LinkedIn Economic Graph, estén disponibles para los gobiernos de todo el mundo para que puedan evaluar mejor las necesidades económicas locales.
Microsoft Teams también ayudará a capacitar
Microsoft Teams, la plataforma de videoconferencias, también tendrá una aplicación de aprendizaje, diseñada para ayudar a los empleadores a capacitar empleados nuevos y existentes a medida que las personas comiencen a regresar al trabajo y la economía permita generar nuevos empleos.
“COVID-19 ha creado una crisis tanto de salud pública como económica, y a medida que el mundo se recupera, debemos asegurarnos de que nadie se quede atrás”, dijo Satya Nadella, CEO de Microsoft. “Hoy, estamos reuniendo recursos de Microsoft, incluidos LinkedIn y GitHub para reimaginar cómo las personas aprenden y aplican nuevas habilidades, y ayudar a las 25 millones de personas que se enfrentan al desempleo, a causa de COVID-19, a prepararse para los trabajos del futuro”.

“Lo más pesado de la recesión actual está encima de quienes menos pueden sostenerlo”, dijo el presidente de Microsoft, Brad Smith. “Las tasas de desempleo están aumentando para las personas afroamericanas y las mujeres, así como para los trabajadores más jóvenes, las personas con capacidades diferentes y aquellos con una educación menos formal. Nuestro objetivo es combinar lo mejor de la tecnología con asociaciones más fuertes con gobiernos y organizaciones sin fines de lucro para ayudar a las personas a desarrollar las habilidades necesarias para asegurar un nuevo trabajo”.
“Crear oportunidades para cada miembro de la fuerza laboral global impulsa todo lo que hacemos en LinkedIn”, dijo el CEO de LinkedIn, Ryan Roslansky. “Como parte del ecosistema de Microsoft, tenemos la capacidad única de ayudar a quienes buscan trabajo en todo el mundo, especialmente a aquellos que han sido desproporcionadamente desfavorecidos durante la crisis de COVID-19, a adquirir las habilidades y encontrar los trabajos que se merecen. Estamos orgullosos de brindar los datos correctos sobre cuáles serán los trabajos y las habilidades del futuro para crear los caminos de aprendizaje adecuados para ayudar a 25 millones de personas en busca de trabajo para encontrar sus próximas oportunidades. Lo ponemos todo a disposición en opportunity.linkedin.com”