La renovación del MacBook Pro ¿Vale la pena?

Portada » Home » La renovación del MacBook Pro ¿Vale la pena?

Hemos tenido una oleada de presentaciones virtuales y lanzamientos tras bambalinas en esta época de confinamiento. Ninguna marca queda exenta de la cuarentena y ahora Apple nos ha sorprendido con su última renovación del primer semestre del 2020.

Ya tuvimos el lanzamiento del modelo 2020 para la MacBook Air de 13”; tuvimos el lanzamiento del nuevo (y recocido) iPhone SE modelo 2020 el cual tiene todo el diseño del iPhone 8 pero con el interior de un iPhone 11 Pro. Y ahora toca turno de analizar los nuevos MacBook Pro de 13” modelo 2020.

El lanzamiento se hizo oficial en la tienda de Apple el día jueves 7 de mayo. Aquí te dejamos todas las especificaciones que este nuevo modelo puede ofrecerte.

Especificaciones

  • Pantalla: 13,3 pulgadas IPS a 2.560 x 1.600; True Tone; 500 nits; gama cromática P3
  • Dimensiones: 15,6 x 304 x 212
  • Peso: 1,4 kg
  • Procesador: Intel Core i5 de 8ª generación a 1,4GHz
  • Ampliación de Procesador: ntel Core i7 de 8ª generación a 1,7GHz por 375 euros adicionales; modelos con Intel Core i5 o i7 de 10ª generación a 2/2,3GHz
  • Almacenamiento: SSD de 256GB
  • RAM: 8GB LPDDR3 integrada a 2.133 MHz
  • Ampliación RAM: 16GB LPDDR3 integrada a 2.133 MHz, 140 dólares (aprox) adicionales; modelos con memoria LPDDR4X a 3.733 MHz
  • Gráficos: Intel Iris Plus Graphics 645
  • Batería: 61W USB‑C Power Adapter
  • Autonomía: Hasta 10 horas de navegación web inalámbrica
  • Entradas: 2 puertos USB-C Thunderbolt 3
  • Conectividad: Wi-Fi 802.11ac; Bluetooth 5.0
  • Teclado: Teclado de tijera con 66 teclas, Touch Bar y Touch ID
  • Colores: Gris espacial y plateado
  • Software: Catalina
  • Precio: desde $1299 hasta $1999

Análisis

Las especificaciones técnicas de todos los MacBook Pro siempre nos han ofrecido un rendimiento óptimo para todas las tareas de edición de fotografía, creación de contenido multimedia, desarrollo de aplicaciones y eficiencia en videojuegos.

Sin embargo, las características realmente Pro estarán apartadas para el modelo que inicia desde los $1799; los procesadores de 10ma. generación de Intel, los aceleradores gráficos y una memoria LPDDR4X serán los fuertes para estos modelos, los cuales vienen desde su precio inicial con una capacidad de almacenamiento de 512GB en un disco duro de estado sólido (SSD) lo cual es una actualización fuerte respecto al modelo similar del año anterior que nos ofrecía 256GB de almacenamiento.

El teclado para nosotros es el punto más fuerte para la actualización de tu laptop, debido a que se actualiza al Magic Keyboard y se deja en el olvido el teclado de mariposa que causó tantas molestias a un sin fin de usuarios.

Conclusiones

Al realizar pequeñas renovaciones en sus equipos Pro de rango inicial, Apple deja al producto entre la encrucijada de comprar esta la MacBook Air de 13” 2020, con procesador Intel de 10ma generación i7 y 512GB SSD y una RAM LPDDR4X de 16GB en $1649 vrs un MacBook Pro de 13” 2020 con un procesador Intel de 8va generación i7 y 512GB SSD y una RAM inferior LPDDR3 de 16GB en $1899.

Y por el contrario, si quieres dimensionar tu MacBook Pro de 13” 2020 con lo último de especificaciones e incluir los apartados de memoria LPDDR4X y un procesador de 10ma. generación, puede que te convenga más un MacBook Pro de 16” ya que la diferencia de precios es similar a lo visto con el modelo Air. La ventaja es que por $200 adicionales, la MacBook Pro de 16” te ofrece una tarjeta de vídeo dedicada y unidades de procesamiento más veloces con procesadores de 5.0GHz vrs 4.1GHz del modelo de 13”

Recomendaciones

Si quieres cambiar tu antigua MacBook o quieres pasarte al ecosistema de Apple, te recomendamos que puedas interactuar con la herramienta virtual de la tienda de Apple para que dimensiones tu computadora y puedas comprar precios y especificaciones, luego, definitivamente asesorate con un experto para saber cuál modelo se apega más a las utilidades que como usuario vas a necesitar solventar con la compra de tu nuevo MacBook.

Recuerda, la compra de una laptop debe hacerse con detenimiento ya que es una compra que no es barata y será un equipo que deba durar en tus manos de 3 a 5 años como mínimo.

Deja un comentario