La tecnología avanza y los servicios en la nube son cada vez más eficientes y rápidos; día a día nos ofrecen más capacidad de almacenamiento y diversidad de opciones por escoger.
A pesar de que las nubes son una herramienta útil en nuestras actividades, la unidades de almacenamiento son esenciales para enfrentar nuestro día a día. Debido a esto, Kingston, uno de los principales fabricantes de unidades de almacenamiento a nivel mundial, nos ofrece una guía amateur para que conozcas más sobre los SSD (Solid State Drive, por sus siglas en inglés), y de ésta manera sepas reconocer sus características, cualidades, diferencias y las opciones que existen.
¿Qué son los SSD?
Lo primero que debes saber todo sobre las unidades de estado sólido o SSD, es que se trata de la última generación de dispositivos de almacenamiento masivo para PCs o portátiles. Una SSD básicamente cumple la misma función que un disco duro (HDD), pero son una nueva y mejor alternativa para el usuario.
Características
La tecnología está continuamente evolucionando y cambiando el mundo en el que vivimos; así como los beepers fueron reemplazados por los celulares y luego los celulares tradicionales evolucionaron a smartphones, el mismo fenómeno sucede en cuanto a los dispositivos de almacenamiento. Hoy podríamos considerar que las SSD son la evolución de los HDD tradicionales, ya que superan muchos de los problemas que éstos poseen.
Teniendo esto en cuenta, aquí presentamos algunos datos que te ayudarán a entender las ventajas de tener un SSD:
Durabilidad
Una de las ventajas de las SSD es que no tienen partes mecánicas que son las que hacen que los HDD sean tan frágiles. Por lo anterior, usualmente lo primero que falla en una computadora será el HDD. Las unidades de SSD almacenan datos utilizando una memoria formada por semiconductores tal como la que puedes encontrar en una USB tradicional o en una tarjeta de memoria de una cámara digital. Al utilizar la tecnología de memoria este sistema soporta mucho más uso y sin duda sobrevivirá por más tiempo que un HDD.
Fluidez
Este sistema de almacenamiento es tu mejor opción si lo que buscas es rapidez, ya que sobrepasa la velocidad con la que opera un disco duro tradicional. ¿Alguna vez te has desesperado por la cantidad de tiempo que toma tu computadora en iniciar el sistema operativo? ¿O has agotado tu paciencia esperando que cargue una aplicación o un videojuego? Esto se debe a que las piezas mecánicas de un HDD tardan en actuar, sus componentes deben moverse para ubicar la información y luego dársela al ordenador. Este proceso se convierte en un cuello de botella que afecta la fluidez de las operaciones.
Con las SSD desaparece esta preocupación y los tiempos de acceso son prácticamente eliminados. Como su nombre lo indica, las SSD tienen un estado sólido, es decir, no se están moviendo. La información se guarda en bloques y cuando el ordenador quiere acceder simplemente se le entrega de forma eficiente. De esta manera, con las SSD podrás disfrutar de velocidades increíbles de inicio, carga y transferencia.
Eficiencia
Consumen menos energía y generan menos ruido ya que necesitan menos potencia para funcionar y esto hace que sean ideales para computadoras portátiles. Así mismo, volviendo a que no operan por medio de partes mecánicas, esto conlleva a reducir el ruido y el calor que son típicos en un HDD tradicional.
Son la mejor adquisición
Si eres un usuario normal que simplemente busca agilizar su sistema operativo para uso personal, hay una opción que te permitirá revivir tu computadora al mejor precio. Ahora bien, si eres un usuario más exigente que requiere la unidad para trabajar con archivos pesados y programas de diseño, entonces debes optar por una memoria centrada en lectura o cargas de trabajo intensivas.
Para que no queden dudas, te invitamos a que ingreses a www.ssdkingston.com, donde podrás ver cuál es la SSD que se ajusta a lo que necesitas.
Síguenos en nuestras redes sociales para enterarte más sobre tecnología y todo el mundo de innovaciones que aún hay por conocer.