Hace pocas horas, la empresa y red social dirigida por Mark Zuckerberg presentó Facebook Pay, un método para realizar pagos a través de diferentes medios sociales como lo son Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp; todas redes sociales que están bajo el manto de Facebook.
Y si bien es cierto que hoy en día, Facebook te permite realizar compras dentro del MarketPlace, según los directores, esta nueva función permitirá que las transacciones sean mucho más seguras y eficientes.
Facebook Pay, un nuevo método de pago
Con esta nueva función, los usuarios podrán elegir un método de pago predeterminado, evitando tener que añadir información bancaria en cada transacción que se realice. También se podrá elegir un método de pago para que sea utilizado en todas las plataformas que son propiedad de Facebook, como Instagram, Messenger y WhatsApp. Y además de ello, cuenta con un historial de compras y atención a clientes por medio de chat en vivo.

Pero ¿cómo funciona realmente? Bueno, si alguna vez has comprado alguna aplicación dentro de los servicios de Apple o Android, funciona algo similar. Solamente debes añadir un método de pago, ya sea una tarjeta de débito o crédito o una cuenta de PayPal y todo listo. Tu cuenta estará preparada para cuando necesites realizar alguna compra en un futuro. Solamente debes seleccionar el producto, seleccionar tu método de pago, que en esta ocasión sería Facebook Pay, y tu compra será finalizada.
Con esto podrás realizar compra de artículos en algunas tiendas seleccionadas o dentro del Marketplace. O bien, poder enviar dinero o realizar compras dentro de un videojuego que tengas instalado en tu dispositivo móvil. Y algo muy importante, es compatible con bloqueo con huella para una mayor seguridad.
Más adelante, aplicaciones como WhatsApp e Instagram tendrán esta función. Mientras tanto, tendremos que esperar a que Facebook Pay llegue a Guatemala y países de latinoamérica, ya que será lanzada a partir de la semana del 11 de noviembre pero únicamente en los Estados Unidos.
¿Tendrá la suficiente demanda y el suficiente éxito para que se expanda a más países?