El pasado 16 de marzo, Microsoft publicó su segundo informe anual Work Trend Index que contiene las últimas tendencias para abordar los asuntos laborales, herramientas de cambio y áreas a mejorar para desarrollar un entorno más eficiente..

Los hallazgos nos presentan una oportunidad urgente para abordar una transición intencional hacia las nuevas tecnologías laborales, adaptar las áreas laborales a modos híbridos y mejorar así el desempeño de nuestros colaboradores.

No somos los mismos

Un punto significativo de la investigación es claro, no somos las mismas personas que se fueron a casa a trabajar a principios de 2020. Los últimos dos años han dejado una huella duradera, que ha cambiado de manera fundamental la forma en que las personas definen el papel del trabajo en sus vidas.

Para ayudar a los líderes a navegar el cambio, el estudio describe cinco tendencias urgentes obtenidas de un estudio de 31 mil personas en 31 países, incluidos Argentina, Brasil, Colombia y México de América Latina, junto con un análisis de billones de señales de productividad en Microsoft 365 y tendencias laborales en LinkedIn.

“¿Vale la pena?”

Del total de trabajadores encuestados, el 53% dice que es más probable que prioricen su salud y bienestar por encima del trabajo respecto a antes de la pandemia. El porcentaje de empleados latinoamericanos muestra una diferencia importante, con un 70% de ellos que dan prioridad su salud y bienestar.

Se vienen cambios

Es probable que el 47% de la Generación Z, los Millennials en el mundo, y el 47% en América Latina, consideren cambiar de empleador en el próximo año, un aumento del 3% en comparación al año pasado.

Los líderes están atrapados

En general, el 50% de los líderes afirma que sus empresas tienen planeado volver al trabajo presencial de tiempo completo el próximo año. Sin embargo, es probable que el 52% de los empleados considere la transición a un modelo híbrido o remoto en su función actual durante el próximo año.

En América Latina, el 43% de los gerentes declara que el liderazgo en su empresa no está al tanto de las expectativas de los empleados. Y el 75%, que no tiene la influencia o los recursos para impulsar el cambio en su equipo.

Por otro lado, el 85% de los empleados latinoamericanos afirma que su productividad se ha mantenido o mejorado en comparación con el año pasado. Y el 39% de los BDM (tomadores de decisiones en empresas) siente que la productividad se ha visto afectada desde la adopción de modelos remotos/híbridos.

Los líderes deben hacer que valga la pena el viaje a la oficina

En total, el 54% de BDMs se concentra en la actualidad —o lo hará el próximo año— en rediseñar las salas de reuniones para que sean más amigables con el trabajo híbrido (más tecnología, cambio de diseño o de mobiliario).

El 38% de los empleados híbridos globales encuestados dice que su mayor desafío es saber cuándo y por qué ir a la oficina. En nuestra región, este porcentaje corresponde al 39%. Sin embargo, a nivel global, solo el 28% de los líderes ha creado acuerdos con sus equipos para definir estas nuevas normas, y el 27% a nivel regional.

Híbrido no significa 24/7

En general, después de dos años, el tiempo invertido en reuniones semanales para el usuario promedio de Teams incrementó un 252%, mientras que los chats enviados por persona cada semana aumentaron un 32%, y el número sigue creciendo. Si bien la duración de la jornada laboral subió 46 minutos, el trabajo fuera del horario laboral y los fines de semana aumentó a un 28% y un 14%, respectivamente.

Reconstruir el capital al mundo híbrido

Las empresas no pueden depender solo de la oficina para recuperar el capital social que hemos perdido en los últimos dos años.

Sin embargo, el 42% de los líderes de nuestra región dice que la creación de relaciones es el mayor desafío de tener empleados que trabajen de forma híbrida o remota. Al 53% de ellos les preocupa que, desde que adoptaron el modelo remoto/híbrido, los nuevos empleados no obtengan la conexión o el apoyo que necesitan para tener éxito.

Jared Spataro, vicepresidente corporativo, trabajo moderno, Microsoft nos comenta, “No se puede borrar la experiencia vivida y el impacto duradero de los últimos dos años, ya que la flexibilidad y el bienestar se han vuelto no negociables para los empleados. Al adoptar y adaptarse a estas nuevas expectativas, las organizaciones pueden preparar a su gente y su negocio para el éxito a largo plazo”.

Teams para el cambio

La plataforma de conferencias cumple 5 años y ya cuenta con más de 270 millones de usuarios. Es por esto que la compañía presenta innovaciones dentro de la plataforma y están diseñadas para mejorar la experiencia.

Mejoras en estado beta

  1. Canales compartidos de Teams Connect, permiten la colaboración con personas dentro y fuera de la organización desde un espacio de trabajo compartido.
  1. Nuevo diseño para reuniones y salas de equipos
  1. Microsoft Surface Hub 2 Smart Camera impulsada por tecnología IA utiliza tecnología de encuadre automático para ajustar de manera dinámica la transmisión de video de Teams para brindar a los miembros remotos del equipo una vista dinámica de las interacciones en la sala.
  1. Las nuevas soluciones de visualización táctil para Teams Rooms de Neat y Yealink están en proceso de certificación para Teams Rooms en Android. Estos dispositivos combinan audio, video, pantalla táctil y cómputo en una sola unidad, lo que permite una fácil implementación y experiencias de colaboración mejoradas.
  1. La función de interpretación de idiomas en Teams permite a los intérpretes en vivo convertir lo que dice el hablante a otro idioma casi en tiempo real. El organizador de la reunión puede asignar intérpretes y seleccionar hasta 16 combinaciones de idioma de origen y de destino, mientras que los asistentes escucharán la traducción.
  1. Microsoft Whiteboard ofrece un amplio conjunto de nuevas capacidades que dan vida a la colaboración visual en Teams, incluidos cursores de colaboración, más de 50 nuevas plantillas, reacciones contextuales y la capacidad de abrir tableros existentes y colaborar con colegas externos en Teams Meetings.
  1. Para admitir estilos de trabajo flexibles, se reúnen dos experiencias de PowerPoint, cameo y estudio de grabación. Esto hace posible que los presentadores realicen presentaciones con PowerPoint Live en Teams, ya sea que asistan o no a la reunión.
  1. Una nueva característica llamada Inspiration library llega a Viva en vista previa pública, parte de la aplicación Viva Insights en Teams. Está diseñada para brindarles a los empleados, gerentes y líderes un fácil acceso al liderazgo intelectual y las mejores prácticas de las principales fuentes como Harvard Business Review y Thrive.

Conoce más de este informe dándole click al siguiente enlace.

About Author

Deja un comentario