Huawei se ha caracterizado por invertir en el crecimiento integral de las comunidades en las que tiene participación, sin importar si es infraestructura en telecomunicaciones o tecnologías de punta. El gigante chino se interesa en el crecimiento de sus entornos.
Con esta premisa y con el objetivo de desarrollar el talento de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el país, logra junto con la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, la firma de un acuerdo de colaboración que impulsará el crecimiento de la economía digital desde la cooperación público-privada.
Erick Liu Zhilong, CEO Huawei Guatemala nos comenta, “Buscamos una participación en la Agenda Digital Nacional y apoyar los planes de innovación que se tengan a nivel país. Como empresa líder en telecomunicaciones, Huawei se interesa en colaborar y poner a disposición de todos, los diversos programas para apoyar la transformación educativa y digital”.
Objetivos
El desarrollo del programa de Huawei contribuirá al desarrollo del talento en las TIC, incubando a los talentos para la construcción de infraestructuras tecnológicas que sumarán a las acciones de reactivación económica. Adicionalmente, quienes formen parte del programa de formación, podrán incrementar ingresos al tener mayores oportunidades de acceso al empleo que requiera habilidades en tecnología avanzada y una mejor educación.
Desarrollo y fortalecimiento
El desarrollo de las TIC en Guatemala forma parte fundamental en la Política General de Gobierno (PGG) 2020-2021 en donde se destaca el siguiente enunciado, “No se puede hablar de modernización del Estado sin considerar el rol de las tecnologías de la información y comunicación y, por consiguiente, del gobierno electrónico, gobierno abierto y la nueva tendencia: Estado abierto“.
Enrique Cossich, Coordinador y Director Ejecutivo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico ha comentado, “Existe una estrecha relación entre la gestión del capital humano y la transformación digital. Las nuevas capacidades que puedan adquirir los funcionarios públicos les serán de utilidad para servir de mejor forma al ciudadano. El ofrecimiento de Huawei es para mejorar los conocimientos y capacidades de los funcionarios a través de planes de capacitación y certificación”.
Conclusiones
La falta de talento capacitado es una de las principales barreras al momento de innovar y transformar las industrias. Por ello, es necesario invertir en mejores oportunidades y así superar el déficit del talento digital, y que no sea un impedimento.
El plan de desarrollo de Huawei se compone de varios proyectos en los que ha invertido por muchos años. Entre los principales están el plan de becas Semillas para el Futuro (Seeds for the future), el programa de pasantías, la Competencia de TIC, Academia TIC, y Spark Program.
Conoce más sobre los planes de desarrollo que Huawei impulsa a través de nuestras redes sociales y déjanos en los comentarios si quieres más información de alguno de alguno de ellos.