China utiliza aire acondicionado subterráneo para refrigerar ciudades

Portada » Home » China utiliza aire acondicionado subterráneo para refrigerar ciudades

¿Has sentido calor en tu cuarto y has querido comprar un aire acondicionado? Pues China parece que ha ido un paso más allá, instalando aires acondicionados subterráneos para poder refrigerar barrios completos y así evitar las consecuencias del cambio climático. 

Esto se da en el distrito comercial de Qiannhai, ubicada en la ciudad de Shenzhen, en donde se están construyendo 10 centrales energéticas subterráneas en el distrito, de las cuales ya funcionan 3. 

Al terminar la construcción, estas proporcionarán 400,000 toneladas de refrigeración a 19 millones de metros cuadrados de locales comerciales. En este caso, las casas familiares quedan excluidas, ya que este sistema está hecho para funcionar 8 horas seguidas, durante el horario comercial.

Cabe mencionar que Quanhai es un distrito comercial en donde se encuentran muy pocas zonas residenciales. 

Funcionamiento del sistema de refrigeración

Durante la noche, cuando existe un exceso de electricidad y más económica, los grandes refrigeradores convierten el agua en hielo. Durante la jornada laboral el hielo empieza a circular por las tuberías subterráneas que recorren todo el distrito, llegando hasta los edificios y en donde el agua fría recorre las paredes y refrigera tiendas y oficinas. 

Toda vez cumpla su función, este líquido, estando ya caliente, regresa a los refrigeradores en un circuito cerrado, comenzando nuevamente su proceso. 

Esta nueva modalidad supone un ahorro energético del 12,2% respecto al aire acondicionado individual. Además reduce el ruido, la contaminación por bacterias en los sistemas de aires acondicionados tradicionales, el riesgo de incendio de aparatos o pérdidas de refrigerante. 

Mira el vídeo para entender de mejor manera su funcionamiento:

M

Deja un comentario