Las competencias para los eSports para este año están que arden y los premios también. Lo nuevo de League of Legends Wild Rift ha llegado a los torneos internacionales a través de LolcitoRift y Latinoamérica tendrá la primera final presencial en el mundo para este 2021.
Lolcito Salvaje Abierto será el torneo que invadirá el mundo de los eSports en Latinoamérica desde México hasta Argentina. Será dividido en dos grupos los cuales se conformarán de la siguiente manera:
Latinoamérica Norte (LAN) integrado por México, Colombia, Ecuador, Centroamérica, Islas del Caribe y Venezuela.
Latinoamérica Sur (LAS), Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay.
Para ambos grupos el proceso consistirá en 4 fases, inicia con las inscripciones, seguidos de los torneos abiertos de eliminación, Round Robin de 8 equipos tanto para Norte como para el Sur. Y finalmente los Playoffs por conseguir el pase a la gran final.
Comentarios
Martín Blaquier, Sr. Manager Esports para Riot Games Latinoamérica nos comentó, “Hace unas semanas, Riot Games anunció que este mismo año veríamos nacer la escena competitiva de Wild Rift a nivel global, este es el primer paso en la región para que Latinoamérica desarrolle y crezca su nivel en el competitivo de Wild Rift, estamos seguros de que, con un aliado como GGTech, tendremos una competencia emocionante que destacarán a los mejores jugadores de Lolcito Salvaje”.
Así mismo, César Roses, CEO GGTech América nos dá un mensaje lleno de entusiasmo para seguir creyendo y confiando en la escena competitiva de los eSport en Latinoamérica; “Desde GGTech estamos muy emocionados con llevar a cabo el primer proyecto oficial de Wild Rift en Latinoamérica. Con ello comenzaremos a crear las bases de un ecosistema competitivo del juego de dispositivos móviles que más expectativas ha generado en los últimos años. Queremos agradecer a Riot Games de nuevo su confianza en GGTech, e invitamos a todo el mundo a que siga en directo las retransmisiones en directo que comenzarán el próximo mes de julio”.
Calendario de actividades
Acá te dejamos las fechas previstas para que puedas seguir todo el proceso de esta nueva competencia.
Inscripciones clasificatorio 1: Del 11 al 23 de junio
Inscripciones clasificatorio 2: Del 11 al 30 de junio
Inscripciones clasificatorio 3: Del 11 de junio al 7 de julio
Torneos abiertos:
Clasificatorio 1 del 28 de Junio al 4 de Julio
Clasificatorio 2 del 5 al 11 de Julio
Clasificatorio 3 del 12 al 18 de Julio
Fase de Grupos (Round Robin):
LATAM NORTE: del 22 de Junio al 19 de Agosto
LATAM SUR: del 22 de Junio al 20 de Agosto
PlayOffs:
LATAM NORTE: 24, 26 y 29 de Agosto
LATAM SUR: 25, 27 y 29 de Agosto
La Final
El último proceso para llegar a la final inicia el 23 de septiembre y termina el 26 del mismo mes, esta fase será trascendental por ser el primero realizado de manera presencial en el continente.
Wild Rift cuenta con más de 60 campeones a seleccionar contando con Asesinos, Magos, Tiradores y Soportes para nuestras competiciones.
El premio económico por el que se peleará a través de todo el torneo es de 50 mil dólares repartidos de la siguiente manera: 20 mil para el primer lugar, 10 mil para el segundo puesto, para el tercero y cuarto 5000 a cada uno y 2,500 para cada desde el quinto hasta el octavo puesto. Sin duda un gran apoyo para las comunidades universitarias del continente latinoamericano.
Cada detalle acerca de la competencia se podrá consultar a través de los canales oficiales de Wild Rift en Latinoamérica en Twitch, Youtube, Facebook, Twitter e Instagram.