Google desea invertir más recursos en el capital humano que en Latinoamérica está presente. Por tal motivo, se ha unido junto a La Fundación Gabo para desarrollar un proyecto que beneficiará a todos los medios nativos digitales en América Latina.
“Innovación de Google News Initiative”, será la plataforma que apoyará el intercambio de conocimientos para todos aquellos periodistas locales que se dedican a crear negocios sostenibles y mejorar sus formatos narrativos para obtener recursos que les permitan llegar a más audiencia.

Proceso
La Fundación Gabo tanto como Google buscan aportar conocimientos claves para llevar al frente esfuerzos informativos, todo en torno a una programación elaborada con temas identificados en una encuesta a 343 reporteros y editores que ejercen el periodismo local en la región.
Los medios interesados en recibir formación y mentorías sobre narrativas digitales para cubrir lo local y trabajar en modelos sostenibilidad podrán postular a cualquiera de los ciclos que se presentan a continuación. La formación se desarrollará entre mayo y septiembre de 2021. Cada postulante podrá ser elegido para uno o ambos ciclos.
Las inscripciones para los dos ciclos estarán abiertas hasta el 4 de mayo.



Desarrollo
Ciclo: Narrativas digitales para cubrir lo local
27 de mayo al 8 de junio
En este ciclo, desarrollado por La Fundación Gabo, los participantes podrán aprender nuevos enfoques y herramientas para narrar lo local, aplicar la innovación al servicio de lo local, consolidar sus contenidos locales en la globalidad, y a pensar modelos periodísticos que sean inmediatos, profundos y útiles.
Ciclo: Sostenibilidad, modelos de negocios e innovación
17 de junio al 29 de junio
En este ciclo se abordarán temas como valores agregados a tener en cuenta para financiar proyectos periodísticos, las etapas de vida de un emprendimiento periodístico, los nuevos modelos de circulación y sostenimiento y la relación entre innovación, tecnología y negocios en el periodismo local.
Inscríbete en los ciclos aquí.



Mentorías para periodistas locales
Como parte del programa, 15 fundadores o directores de medios recibirán sesiones de mentoría personalizadas hasta por dos meses. Estas sesiones serán lideradas por maestros y expertos de la Red de la Fundación Gabo, a fin de que las personas seleccionadas desarrollen trabajos o proyectos relacionados con periodismo local, o implementen iniciativas orientadas a la sostenibilidad de los medios.
Para aspirar a las mentorías, las personas interesadas deberán haber participado en al menos tres de cuatro clases magistrales de uno de los ciclos. Las mentorías se llevarán a cabo en julio, agosto y septiembre de 2021.



Laboratorios de periodismo innovador
Como parte del proyecto, la Fundación Gabo publicará dos contenidos mensuales en su blog “Laboratorios de periodismo innovador”, entre casos de estudio y entrevistas con editores, reporteros, gestores y periodistas de medios innovadores de la región.
Los interesados pueden compartir sus casos de innovación periodística a través de este formulario e inscribirse al boletín de periodismo innovador de La Fundación Gabo.



Foro de innovación periodística
Un gran foro abierto al público será la culminación de este proyecto de formación. A lo largo de tres sesiones virtuales, gestores de medios innovadores de América Latina, enfocados en periodismo local, compartirán sus experiencias, mientras que periodistas, maestros y expertos que participaron en las clases magistrales y mentorías identificarán lecciones sobre innovación periodística y lo que se avecina en este campo a futuro.
No dejes de adquirir conocimientos continuamente. Por eso te dejamos esta herramienta que Google ha preparado para ti amigo periodista y así desarrollar aún más tus proyectos en la región.