Samsung siempre ha sido un líder en la tecnología a nivel mundial, su inversión en el desarrollo de la misma y la investigación de mejoras constantes la convierten en una de las compañías más importantes en todo el globo.
Uno de sus mayores fuertes está en el desarrollo de televisores y línea blanca, pero hoy vamos a contarte cómo ha sido la evolución de sus televisores hasta llegar a ser los Smart TV UHD que tanto nos enamoran.

Un legado de innovación y evolución
Ha sido un largo camino desde los televisores en blanco y negro y luego a colores, desde las conexiones analógicas hasta las digitales, y por último, desde las tv´s digitales hasta las poderosas Smart TV.
Samsung ha estado trabajando en desarrollar tecnologías que mejoren la experiencia del usuario y por eso, a pesar del paro productivo del 2020, la empresa registró una cuota de mercado de televisores basada en ingresos del 31,9%. Esta ha sido la cifra más alta que la empresa ha registrado para este segmento, y significa que Samsung ha conservado su puesto número uno en el mercado mundial de televisores por 15avo año consecutivo.



Sofisticados y de calidad a lo largo de los años
Samsung presentó un televisor en 1998 que cambió la visión de los televisores de consumo con el lanzamiento de un modelo de 55 pulgadas.
La marca surcoreana innovó aún más al lanzar un televisor LCD a principios de la década de 2000. En dicho momento, la empresa popularizó los modelos LCD de montaje en pared, lo que llevó al inicio de la edad de oro de estas tecnologías.
En 2017, la marca lanzó la tecnología de puntos cuánticos (QLED). Estos televisores lleva la tecnología de puntos cuánticos a nuevos niveles con avances en eficiencia de luz, estabilidad y un espectro de colores más amplio. En dicho momento, Samsung enfatizó que estaría creando un nuevo estándar para el mercado global de televisores de acuerdo con su lema “La próxima innovación en televisión“.
¿Qué viene para este 2021?
Este año se presentaron las nuevas Neo QLED que es una tecnología completamente nueva. Las Neo QLED es respaldada por la tecnología Quantum Mini LED, que cuenta con LEDs que son 1/40 de la altura de los LEDs convencionales, y se controlan con precisión por la tecnología Quantum Matrix y el procesador Neo Quantum.



Como podemos ver, Samsung no deja de innvoar y cuando creemos que la tecnología QLED no podía mejorar, nos llega una nuevación de calidad de vídeo, mejora en audio y un producto más equilibrado para el medio ambiente.



Samsung planea expandir su plataforma Samsung TV Plus a más países de los 12 que tiene presencia ofreciendo contenido gratuito de noticias, deporte y entretenimiento.
Conoce más de Samsung visitando su página web dando click aquí.