Podríamos mencionar muchas ventajas de trabajar y estudiar en casa. Desde evitar el tráfico de todas las mañanas y noches, la disminución de los gastos en combustible o medio de transporte, incluso me atrevería a decir que ganamos unos minutos más de sueño.
Pero así como hay ventajas, existen desventajas. La principal es el Internet y la mala conexión que muchas veces sufrimos. El internet lento es algo que nadie soporta ni 5 segundos. Por esa razón te doy 3 consejos para tener una mejor conexión en casa y así puedas realizar sin problema tus tareas y cumplir con tus obligaciones.
1) Elimina las descargas automáticas
Este es un problema recurrente y que muchos no saben. Las descargas automáticas son una esponja de internet. Y al hablar de descargas me refiero a las actualizaciones de tu celular, las aplicaciones, juegos de consola o series y películas en streaming.
En el caso de las aplicaciones móviles, muchas personas tienen la opción de “descargar actualizaciones automáticamente”. El celular, al encontrar una conexión estable, empezará a actualizar todas las aplicaciones. Esto hará que la conexión de tu Internet sea mucho más lenta, y posiblemente tu trabajo se vea atrasado, o incluso la videollamada en la que te encuentras se corte.
Desde acá te recomiendo desactivar las actualizaciones automáticas. Tanto para las aplicaciones, series y películas en Netflix, incluso actualizaciones de algún juego para la PlayStation 4 o Nintendo Switch.

2) Simplifica tus ventanas abiertas
Es normal que al trabajar o estudiar abramos aplicaciones como Spotify, YouTube, Netflix, Disney+, Twitch, etc. Esto no solamente hace que tu conexión sea más lenta, sino también no te permite concentrarte en lo que estás haciendo.
¿Mi recomendación? Si te gusta trabajar escuchando música, mantén abierto Spotify y nada más. Mientras menos ventanas tengas abiertas, más rápido será tu Internet, y más rápido terminarás de hacer tus tareas o trabajos.

3) Necesitas con urgencia un router de calidad
Tener un router de calidad hará que tu conexión sea mucho más rápida, y te permitirá que puedas tener más ventanas abiertas, si así lo necesitas.
Uno de los mejores routers que puedes encontrar en el mercado es el Huawei WiFi AX3, apartado que proporciona Wi-Fi 6, el nuevo estándar de conectividad para los dispositivos móviles en una era mucho más digitalizada.
Cuenta con 1024-QAM y un ancho de banda de canal de hasta 160 MHz, brindando una velocidad muchísimo más veloz. Asimismo cuenta con una CPU Giga Home de cuatro núcleos de alta potencia, la cual permite que el Huawei WiFi AX3 libere mejor su velocidad y garantice un buen funcionamiento.

Además, este router es capaz de conectar hasta 128 dispositivos, por lo que no tendrás ningún problema para conectar tu laptop, tu consola de videojuegos, tu celular o tablet a la misma red.
Cuando el HUAWEI WiFi AX3 se conecta a dispositivos que soportan 160 MHz, así como teléfonos inteligentes, computadoras u otros dispositivos habilitados con Wi-Fi 5 de primera línea, la velocidad de Internet aumenta un 60%, creando una experiencia sin retrasos.
Si quieres conocer más sobre el Huawei WiFi AX3, haz clic aquí para acceder a nuestra nota en nuestra página web. Ahí podrás conocer más de sus características y su precio en Guatemala.