El comercio electrónico ha sido un principal actor para poder mantener a flote las áreas de ventas de muchas empresas, y es gracias al confinamiento vivido durante este 2020 que el crecimiento de tiendas virtuales y su adopción han sido un éxito para el mercado guatemalteco.
Según el análisis de datos del 2do. Estudio de Comercio Electrónico Nacional elaborado por la Cámara de Comercio de Guatemala y la firma Kantar, hasta julio 2020 existían alrededor de 5 mil empresas vendiendo en línea y que para fin de año la cifra podrá concluir con más 6 mil 500 empresas.
Estos datos nos muestran que las empresas están dispuestas a adoptar las mejores prácticas para seguir creciendo y mantener el volumen de ventas, llegando a más clientes nacionales e internacionales.

Crecimiento
Enfrentar la adversidad de la pandemia ha generado que exista una adopción a tendencias digitales en todo el mundo, en especial en Guatemala, un mercado que no quería ser adoptado por el miedo a lo desconocido, y que tuvo que ser puesto en marcha en tiempo récord, situación que apoya al crecimiento económico del país.
Erick Montenegro, gerente sénior de Servicios Administrados de Tigo Business nos indica, “La nube ha sido un facilitador para alcanzar cualquier objetivo que tenga una empresa. Especialmente en el área del comercio electrónico, el cloud computing ha sido vital para poder customizar la experiencia de los consumidores, innovar, aumentar los ingresos y crear una ventaja competitiva”.



Servicios de nube
El aprovechamiento de los recursos virtuales apoya al desarrollo de nuevas tecnologías y por eso, mejores opciones de administración de recursos, eficiencia en procesos y un contacto más inmediato con los clientes potenciales.
E-commerce brinda múltiples ventajas, entre ellas:
- Escalabilidad: las plataformas virtuales pueden adaptarse según la demanda y responder de acuerdo a los picos estacionales y cualquier escenario comercial que enfrente la compañía.
- Velocidad: la estabilidad y la agilidad con la que los clientes pueden encontrar lo que buscan marca el éxito de toda tienda online. Los servicios de nube deben ser óptimos para que no pierdas clientes.
- Ahorro de costos: montar una tienda en línea requiere de menor inversión de lanzamiento y mantenimiento. Esto puede ser una gran herramienta para pequeñas, medianas y grandes empresas.
- Mayor seguridad y redundancia: mantener un sitio en web requiere de tener un proveedor de servicios capacitado para garantizar un buen funcionamiento y no tenga demoras o pérdida de datos o vulnerabilidades. La seguridad y la velocidad son primordiales para afianzar a los clientes.



Según tu necesidad
Tigo Business nos ofrece un catálogo amplio de servicios en la nube que pueden aportar valor y crecimiento para tu empresa, no importa si estas iniciando o eres ya una empresa constituida, los servicios de nube son la solución para la digitalización de procesos y hacer tu funcionamiento de empresa más eficiente para tus clientes y empleados.
Con la flexibilidad y escalabilidad de la nube de Tigo Business, podrás ahorrar costos al pagar únicamente por lo que necesitas, y tu información estará segura ya que cuentan con el respaldo de tres data centers locales que cumplen con estándares y certificaciones internacionales.



Conoce más de Tigo Business dándole click a este enlace y sigue pendiente de nuestra web que seguiremos mostrándote más sobre esta herramienta.