Debido a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 y cada una de las complicaciones que ha producido en el sector empresarial, las organizaciones han tenido que replantear sus estrategias y tomar decisiones trascendentales para resguardar la continuidad de sus operaciones.
La resiliencia empresarial es uno de los pilares hacia los que las organizaciones han tenido que enfocar sus procesos. Tomando en cuenta esto, Tigo Business ha desarrollado un plan de negocios que ofrece a sus clientes el resguardo y protección de sus datos, brindando tecnología en la nube capaz de resistir los desafíos naturales, la incidencia política y/o ataques cibernéticos que atenten contra la privacidad de los datos de cada organización.
Seguridad
Hoy en día cualquier organización depende de los datos, y la pérdida de ellos puede significar poner en riesgo a los clientes y tener un impacto negativo en su credibilidad. Un estudio de Gartner señala que las empresas que pasan por una crisis de pérdida de información tienen un alto riesgo de desaparecer en aproximadamente 2 años. Erick Montenegro, gerente sénior de Servicios Administrados de Tigo Business nos dice, “Es en estos momentos de incertidumbre se hace relevante que las empresas cuenten con un plan de continuidad de negocios (BCP) porque permite conocer cuáles son los riesgos y determinar cómo manejarlos o controlarlos”.
Objetivo
El objetivo primordial de un BCP es poder controlar al máximo riesgos como las amenazas cibernéticas, los fenómenos naturales y situaciones sociopolíticas, y minimizar o incluso anular sus consecuencias negativas para seguir operando con normalidad. Así también, busca que las operaciones críticas estén listas y en funcionamiento durante momentos de crisis.
Es esencial que los empresarios y los directores de las empresas puedan generar lineamientos que resguarden la continuidad de las operaciones. Ahora, tomando en consideración los aspectos que se tuvieron que enfrentar durante la crisis sanitaria mundial, Montenegro nos indica que la correcta implementación de estos planes requiere de diferentes pasos, los cuales enumeramos a continuación:
- Identificar las lecciones aprendidas durante la crisis sanitaria.
- ¿Tiene un BCP?
- ¿COVID-19 afectó su empresa?
- Si tenía un plan, ¿este ayudó a enfrentarlo?
Acciones
Realizar un análisis de los procesos, las funciones, la infraestructura de TI, los colaboradores y los sistemas que componen la organización actualmente. Esto ayudará a priorizar cuáles son críticos para el funcionamiento de la organización, determinar cuánto puede resistir una organización sin tener un impacto grave y cuáles son las interrupciones máximas tolerables.
Crear una lista de las amenazas más probables a las que se enfrenta la empresa y sus vulnerabilidades, consiste en establecer escenarios ordenados por la probabilidad de ocurrencia y por el potencial que tienen de causar un impacto negativo.
Con base a los resultados de los pasos anteriores, es momento de crear el plan de respuesta y recuperación que detalle las situaciones, las acciones, los recursos y las personas clave con roles y responsabilidades en cada fase.
Por último, será necesario evaluar el plan cada cierto periodo de tiempo haciendo simulaciones, de esta manera, se puedan identificar posibles fallos y solucionarlos antes de que suceda alguna eventualidad.
Conclusiones
Tigo Business reconoce lo que estos riesgos representan para las organizaciones y la importancia de resguardar la información crítica; por lo que, su portafolio de soluciones en la nube, permite proteger la información contra todo tipo de eventualidades como fallas eléctricas, electrónicas, robos, incendios, siniestros, virus, entre otros, sin necesidad de invertir en hardware ni software.
Para garantizar la continuidad del negocio, cuentan con una red de fibra óptica de 92 mil kilómetros a lo largo de la región, así como con la instalación de un Data Center primario local con la certificación de continuidad del negocio ISO-22301 y de seguridad de la información ISO/IEC 27001, y con el respaldo de dos data centers en el país. “Estamos preparados para apoyar a nuestros clientes con sus planes de continuidad de negocio para proteger su información y operaciones”, concluyó Montenegro.