A diferencia de muchas otras empresas, YouTube tuvo un gran impacto durante el confinamiento provocado por la pandemia. Las estadísticas de viewers y las suscripciones a YouTube Premium aumentaron considerablemente. Por ende, sus ganancias se duplicaron. 

Pero eso no es todo para YouTube, ya que ahora quieren implementar una modalidad en donde las personas puedan comprar productos directamente desde su plataforma, al estilo Amazon

YouTube intenta plantar cara a Amazon

De momento no se conocen muchos detalles. Sin embargo, Google confirmó que se encuentran en la fase de prueba con un grupo reducido de canales. 

La idea principal es que los creadores de contenido puedan gestionar los productos que se venderán dentro de sus videos, ya que funcionará como ha funcionado hasta ahora en Instagram: una post promocionando una prenda de ropa con un CTA (Call to Action) para adquirir el producto. De la misma manera, los youtubers podrán poner a la venta aquellos productos que destacan en su canal. 

Y aunque no se conozca el porcentaje exacto de comisión que tendrán los youtubers, definitivamente será una nueva fuente de ingresos tanto para ellos, para las marcas que promocionan y para YouTube.

En este aspecto, es posible que YouTube tenga un arduo camino por recorrer para plantarle cara a Amazon. Sin embargo, cuentan con un mayor plus: el contenido audiovisual. Es más fácil vender un producto de belleza cuando una mujer está viendo a su youtuber favorita cómo se maquilla utilizando ese producto en específico. La venta puede generarse de manera más orgánica, contrario a Amazon, en donde los compradores basan sus compras únicamente en las reseñas que dejan otros consumidores.

About Author

Deja un comentario