Tras una serie de dificultades impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos, diversas empresas empiezan a mover hilos para poder seguir trabajando con Huawei, suministrando sus productos y tecnologías como había sucedido meses atrás.

Ahora es el turno de Sony, quienes solicitaron un permiso a Estados Unidos para vender sus productos a Huawei, según informa Nikkei Asia, medio de comunicación enfocado en tecnología, negocios y más. 

Este movimiento se dio luego de que diferentes empresas de tecnología de Estados Unidos recibieron permisos para continuar haciendo negocios con el gigante tecnológico de Shenzhen. Por esto mismo, cada vez más empresas presentan permisos y licencia al Gobierno de USA. 

Para comprender este movimiento, hay que entender la relación que tiene Huawei con Sony. 

Sony es una de las principales empresas que han trabajado con Huawei, ya que les proporcionan sensores de imagen para sus teléfonos inteligentes, parte vital y fundamental en el negocio de Huawei, siendo las cámaras una de las características más importantes en toda su línea de teléfonos. 

Huawei gana, Sony gana

En un comunicado, Sony indicó que de no recibir una licencia para trabajar con Huawei, enfrentarían problemas económicos. Por lo tanto, la prohibición por parte de Estados Unidos no solo afecta a Huawei, sino que afecta a las demás empresas involucradas, ya que Huawei Technologies es uno de los principales clientes a nivel mundial, tanto de Sony como de otras empresas 

El mes pasado, el fabricante de chips de Estados Unidos, Intel, obtuvo una licencia para continuar vendiendo chipsets a Huawei, y se comunicó que Qualcomm también está en la lucha por conseguir el permiso y licencia por parte de los Estados Unidos para crear un negocio de chipsets con Huawei.

Hace algunas semanas, Guo Ping, Presidente rotativo de Huawei, indicó que están dispuestos a utilizar procesadores Qualcomm Snapdragon en sus teléfonos inteligentes si Qualcomm obtiene una licencia.

Información: Nikkei Asia

About Author

Deja un comentario