Cuando el Gobierno tomó medidas para contener la propagación de Covid-19, todos los aspectos de la vida cotidiana de millones de personas se modificaron, incluyendo la forma de trabajar. En medio de las órdenes de quedarse en casa, las empresas de todos los sectores se han enfrentado al desafío de cómo continuar siendo productivos fuera de las cuatro paredes de una oficina y de sus rutinas y costumbres. Esta nueva realidad ha impulsado la disrupción y la creatividad de los líderes para encontrar un camino a seguir mientras las restricciones disminuyen.
Para la CBC (Central American Bottling Company), como para muchas empresas, la pandemia fue un duro revés en sus planes de expansión, y enfrentar los cambios tuvo que ser una de las metas inmediatas que necesitaba solventar. Llevando a cabo un proceso constante de transformación digital, hizo que estuvieran preparados para que el cambio no fuera drástico y sin la preparación debida. La ventaja principal de CBC fue contar con la infraestructura, la tecnología y los procesos necesarios para implementar la modalidad del teletrabajo.
Desafío
“El reto de enviar a casa al área administrativa fue fácil, se decidió por la mañana después de la cadena nacional del presidente Giammattei del 15 de marzo. En la tarde del 16 de marzo ya todos estaban trabajando desde sus hogares”, expresó Rafael Bardales, CIO de CBC.
La parte más difícil era adaptar los procesos de la fuerza de ventas, quienes estaban acostumbrados a una comunicación cercana y diaria entre vendedores, supervisores y jefes regionales. El objetivo era mantener la unión del equipo y la consecución de las metas trazadas en la planificación estratégica. Con las nuevas disposiciones, las reuniones físicas en las salas de ventas o en los puntos de encuentro fuera de la oficina ya no eran viables, por lo tanto, lo más importante era no perder la sinergia del equipo y que eso condujera a un decrecimiento de ventas.
Con este reto en mente, el área de procesos comerciales y de soporte TI comenzaron a buscar una alternativa que les permitiera generar esa cercanía, encontrando en Microsoft Teams una solución. La plataforma les ha permitido retomar sus reuniones matinales y vespertinas estando a solo un clic de distancia. En palabras de Paivi Rivera de Rodríguez, jefe de Procesos Comerciales de CBC, “Teams nos devolvió el sentirnos parte de un equipo nuevamente, volvimos a interactuar, a ver, hablar y escuchar a los compañeros de trabajo, que son amigos. Teams nos permitió reconquistar estos espacios vitales para el equipo, que por un instante creímos perdidos”.
Adaptabilidad
Microsoft Teams facilitó que todos los usuarios pudieran unirse a las videoconferencias desde su smartphone, tableta o computadora, independientemente si tienen usuario de la red de CBC o si son colaboradores indirectos. Además, les ha brindado las herramientas para tener en un solo lugar sus conversaciones, llamadas, archivos, planificaciones y seguimiento de proyectos, cuidando todos los aspectos de seguridad de la información.
Mejora continua
La emergencia sanitaria ha marcado un precedente para el futuro del trabajo y CBC sabe que nada será como antes y preparan mejoras en sus procesos para seguir siendo productivos de una mejor manera. “Creemos que esto nos ha enseñado a que podemos ser más productivos fuera de las oficinas. Nuestra cultura se basa en el desarrollo integral de las personas y creemos que continuar con estas nuevas prácticas ayudarán a brindarle a nuestros equipos una mejor calidad de vida”, indicó Rafael Bardales.
La movilidad, disponibilidad y seguridad que ofrece Microsoft a través de sus diferentes plataformas como Azure, Microsoft 365, entre otras, les ha permitido transformarse digitalmente.