La crisis que atraviesa el mundo entero ha generado miles de despidos en todas las áreas laborales. Es por eso que Netflix ha creado un fondo de alivio y ayuda de 100 millones de dólares, destinados para toda la comunidad creativa que se han quedado sin trabajo y no cuentan con otra herramienta para generar dinero. Entre estas personas se incluyen a transportistas, mensajero, electricistas, carpinteros, y más personas que puedan estar relacionadas con el gremio.
En un comunicado, en donde explicaba esta iniciativa, el Jefe de Contenido de Netflix, Ted Sarandos comentó: “La crisis de COVID-19 es devastadora para muchas industrias, incluida la comunidad creativa. Casi toda la producción de televisión y cine ha cesado en todo el mundo, dejando a cientos de miles de tripulantes y actores sin trabajo. Estos incluyen electricistas, carpinteros y conductores, a muchos de los cuales se les paga un salario por hora y trabajan por proyecto. Esta comunidad ha apoyado a Netflix en los mejores momentos, y queremos ayudarlos en estos tiempos difíciles, especialmente mientras los gobiernos aún están determinando qué apoyo económico brindarán”.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/ME7YQEGKX5HNXLGJ4XP6DMSYSM.jpg?w=800&ssl=1)
Añadido a eso, de todo el fondo creado por Netflix, 15 millones de dólares serán destinadas a terceros y organizaciones sin fines de lucro, que ofrecen ayuda de emergencia a todas las personas que se encuentran sin trabajo, incluyendo a las personas que se encuentran en países con una base de producción de la compañía.
De esto, Netflix dijo que donará 1 millón de dólares (por organización) a SAF SAG-AFTRA COVID-19 Disaster Fund, Motion Picture & Television Fund y Actors Fund Emergency Assistance en los Estados Unidos. Asimismo, incrementarán las ayudas a países de Europa, América Latina y Asia, específicamente en países en donde filman sus películas y series.
“Lo que está sucediendo no tiene precedentes. Somos tan fuertes com las personas con las que trabajamos, y Netflix es afortunado de poder ayudar a los más afectados en nuestra industria en estos momentos difíciles”, añadió Sarandos.